Cuestiones de Sociología, nº 20, e073, febrero-julio 2019. ISSN 2346-8904
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Departamento de Sociología

ARTÍCULOS

Paz y guerra: una perspectiva desde la actualidad

Pablo Bonavena

Universidad de Buenos Aires – Instituto Gino Germani / Universidad Nacional de La Plata, Argentina

Flabián Nievas

Universidad de Buenos Aires – Instituto Gino Germani / CONICET, Argentina

Cita sugerida: Bonavena, P. y Nievas, F. (2019). Paz y guerra: una perspectiva desde la actualidad. Cuestiones de Sociología, 20, e073. https://doi.org/10.24215/23468904e073

Resumen: Raymond Aron publicó en 1962 el voluminoso libro Paz y guerra entre las naciones. Realiza en él un reconocido aporte para las teorías de las relaciones internacionales. Transita el vínculo entre política y guerra, en la perspectiva de esbozar un marco conceptual para comprender las relaciones interestatales y presentar algunas proyecciones políticas “racionales” para un mundo signado por las armas nucleares en el marco de Guerra Fría. En un itinerario político e intelectual que recorre el liberalismo y el anticomunismo, Aron ofrece un trabajo sobre el que, si bien fue concebido para un mundo bipolar, siempre es pertinente preguntarse sobre su vigencia, pues si bien ya no vemos bipolaridad, hay más países con armas nucleares en un mundo plagado de tensiones.

Palabras clave: Raymond Aron, Relaciones Internacionales, Paz, Guerra.

Peace and war: a perspective from today

Abstract: Raymond Aron published in 1962 the voluminous book Peace and War between Nations. He makes a recognized contribution to the theories of international relations. He transits the link between politics and war, in the perspective of outlining a conceptual framework to understand inter-state relations and present some “rational” political projections, for a world marked by nuclear weapons in the framework of the Cold War. In a political and intellectual itinerary that runs through liberalism and anti-communism, Aron offers a job, that although it was conceived for a bipolar world, it is always pertinent to ask about its validity, because although we no longer see bipolarity, there are more countries with weapons in a world full of tensions

Keywords: Raymond Aron, International Relations, Peace, War.

Introducción

En 1962 fue publicada Paz y guerra entre las naciones, obra considerada síntesis de los trabajos de Aron sobre las relaciones internacionales (Aguirre Zabala, 1993). Frecuentemente es ponderada como la publicación fundamental para la temática e, incluso, es apreciada como una producción cumbre del pensamiento político moderno. No obstante, obviamente, de estas casi mil páginas existen varios balances, algunos muy críticos, pero para Aron las mutaciones en el escenario internacional siempre fueron la peor amenaza para su libro. Procuró de manera sistemática, por ende, aclarar, actualizar y mejorar su exposición, esfuerzo que se reflejó en las diferentes presentaciones a las reediciones de Paz y guerra. Cuando murió trabajaba en una nueva introducción para responder objeciones (Aron, 1984). Allí se condensan los lineamientos generales de su empresa analítica, que responden a los cuestionamientos emergidos del desarrollo de la propia realidad que ponían en entredicho sus presupuestos. Sin embargo, aunque reconocía nuevas transformaciones en el escenario mundial que aminoraban o matizaban su peso, insistía nuevamente sobre la vigencia de sus hipótesis y conceptos fundamentales (Aguirre Zabala, 1993). En verdad, en cada uno de los prefacios a las nuevas apariciones del libro mantuvo la fidelidad al núcleo central del contenido original. Independientemente de sus insistencias, como lectores, siempre debemos situar una obra en el espacio y el tiempo, para luego proyectar su contenido en un mundo en el que ha perdido predicamento aquello que tanto lo desveló: el comunismo.

Estado de naturaleza, relaciones internacionales y anticomunismo

Uno de los méritos del programa de Aron se asienta en la importancia otorgada al estudio de muchas facetas de la guerra, tarea que inició como programa de investigación sociológico en Londres durante la Segunda Guerra Mundial (Aron, 1985). A diferencia de las temáticas que priorizó la sociología de su siglo, la guerra nunca le fue indiferente. Tal vez, sea factible conjeturar, inclusive, que en los 60 se enroló en ella como “partisano del mundo libre” (Bozza, 2015). En efecto, Paz y guerra entre las naciones debe ser encuadrada en los ejes de la Guerra Fría, especialmente con el inicio del conflicto en Corea. Hay que recordar que en la inmediata posguerra, los Estados Unidos impulsaron varias políticas para promover una intelectualidad anticomunista en sentido muy amplio, pues incluía, también, al pensamiento de izquierda no comunista, como lo revelan en nuestra actualidad las páginas desclasificadas de la CIA (2007). La meta era evitar el desarrollo de los partidos comunistas en Europa y, en su objetivo más ambicioso, pretendía horadar teóricamente al marxismo (Miller Harris, 2016). De manera consciente o no, Aron formó parte de este entramado, impulsado a través del Congreso por la Libertad de la Cultura por el gobierno norteamericano, que conformó una “internacional anti-comunista”. Integró el comité de apoyo al congreso, aunque cuando el periódico New York Times ventiló, en 1966, que ese organismo era financiado por la CIA se declaró indignado, y alegó desconocerlo, en una argumentación que resultó creíble para pocos hecha mientras trabajaba muy a gusto con la Fundación Ford (Boneau, 2005; Bozza, 2015). Más allá de las polémicas, sin duda, su obra general luego de la guerra está teñida de una prédica contra el marxismo, enmarcada en sus reflexiones acerca del rol de los intelectuales en las “sociedades libres” y la necesidad de enfrentar el “opio” que implica entre ellos la presencia de ideales revolucionarios (Aron, 1979).

Desde este posicionamiento, Aron se propuso desarrollar en Francia una área del conocimiento rezagada: las relaciones internacionales (Holeindre, 2012). Este enfoque teórico tenía mucha pujanza en las universidades norteamericanas y desde allí recibió un fuerte influjo, especialmente desde el realismo, aunque Aron resulta difícil de encuadrar en el realismo o idealismo (Donadío, 2003; Anzaldi, 2008). También, en su pasaje por la Universidad de Harvard se embebió de la discusión sobre la disuasión, reflejada por Aron en El gran debate. Iniciación a la estrategia atómica de 1967 (Donadío, 2003).

Aron entendió que la espacialidad para este entramado de relaciones sociales entre los Estados transitaba alternativamente entre la guerra y la paz. La razón de ser de una disciplina sobre ellas, que ocupara el lugar que otrora tenía la geopolítica –antes de ser impregnada por el pensamiento nazi–, encontraba base para él por la ausencia de un “Estado universal” que uniera a la humanidad. Suponía que el mundo parcelado en unidades territoriales estatales provocaba la persistencia de la política interior combinada con la exterior. Ambas políticas proyectaban posturas diferentes sobre la violencia organizada. Esas unidades, argüía Aron, pretendían el monopolio de la violencia dentro de la zona bajo su tutela y, al mismo tiempo, aceptaban la “pluralidad de centros de las fuerzas armadas” de otros territorios. Instalaban un interior y un exterior, y dentro cada aparato estatal amalgamaba e integraba a las colectividades sumidas al “imperio de la ley”. En la relación entre los Estados, en cambio, perduraba la lógica de imponer la voluntad a otras unidades políticas que también monopolizan la fuerza, cuestión delineada teóricamente por Rousseau en El contrato social. Aquí encontraba una de las premisas de la teoría de las relaciones internacionales, cuyo punto de partida era este reconocimiento de la existencia de una pluralidad de centros de decisión autónomos, cada uno con sus necesidades y apetencias, circunstancia que hacía factible el estallido de las guerras, tema que Aron transitó en dos ensayos, “La Sociedad de Estados y la guerra” (1975) y “Los Estados, sus alianzas y sus conflictos” (1980). La relación de los Estados autónomos deviene en unidad de análisis, y está caracterizada por una dialéctica entre la política interior y la exterior, en una situación en la que perdura la anarquía del estado de naturaleza. Por eso, ante el riesgo de las guerras, los Estados deben calcular siempre las fuerzas y los medios para guerrear, ya que alternan entre esta posibilidad y la paz, circunstancias que para Aron habilitan el intento por organizar una teoría de las relaciones internacionales. La perdurabilidad del estado natural eterniza a la guerra como posibilidad1. Presenta, entonces, un recorrido por cuatro niveles de análisis: teoría, sociología, historia y praxeología. Luego de una introducción que despliega ingredientes epistemológicos weberianos pasa a los dos primeros niveles donde se propuso acuñar un método, que aplicará en la tercera parte que contiene, afirma, una “teoría racionalizante y a una teoría sociológica de la diplomacia de la edad planetaria y termonuclear”, puesta a prueba en la coyuntura que le tocaba presenciar. Paz y guerra culmina con un análisis de carga normativa y filosófica, que vuelve sobre las hipótesis iniciales de la obra2.

El mapa conceptual

Aron ambiciona una síntesis teórica abarcadora, nutrida con postulados clásicos. Rousseau y Clausewitz están en los cimientos de su esfuerzo, pero el militar prusiano acapara la mayor atención como un recurso para analizar, en la posguerra, la realidad política desde el prisma de las relaciones internacionales (Anzaldi, 2008; Donadío, 2003)3.

La senda seguida por Aron, en principio, parte de una apropiación provisoria de Clausewitz, que sería mejorada con los años, como se observa en Pensar la guerra (Aron, 1987). En Paz y guerra recuperó conceptos de Clausewitz que explora como un “tesoro de citas”, al que recurre como principio de autoridad para presentar sus argumentos, en una época en la que varios especialistas en temas militares desestimaban a Clausewitz por su apego al aniquilamiento en tiempos de disuasión nuclear y contención (Liddel Hart, 1984). Su apropiación de Clausewitz se basa en un supuesto: la de las guerras de los “salvajes” no es muy diferente a la de los Estados modernos, pues el ansia por destruir al enemigo no había sido perturbada por el desarrollo civilizatorio. Repone los postulados de Clausewitz para destacar que la guerra es un acto político, que surge de una situación política y por motivos políticos. Con muchas citas textuales recrea el binomio conceptual guerra/política para prolongarlo en otro, que identifica como diplomacia y estrategia, conformado en la lógica de la conjugación de los medios y los fines. La estrategia se sujeta a la dirección de las operaciones militares y la diplomacia se supedita a la dirección de las relaciones con los Estados. Ambas quedan subordinadas a la política. En tiempo de paz, la política recurre a la diplomacia sin excluir la amenaza del uso de las armas. En guerra, la política no desplaza a la diplomacia, pues se ocupa de las relaciones con los aliados, los neutrales y los enemigos. Aron extiende la teoría de Clausewitz para un tipo específico de ligazón entre los Estados –la guerra– al conjunto de las relaciones entre ellos. El binomio conceptual diplomacia/estrategia porta de manera lineal los postulados contenidos en el de guerra/política. Sin embargo, Aron aclara que la diferencia en cada término radica en sus objetivos y medios. La diplomacia busca imponer las pretensiones a un Estado sin aplicar la fuerza, o con la mayor economía de la violencia posible, sin soslayar la persuasión. En tiempo de paz, la tentativa de inducir transcurre a través de una gradación de la amenaza que se desprende de la asimetría de fuerzas. La unidad estatal más fuerte confía en el cálculo de los riesgos que hace el más débil para imponer sus términos. Así, para Aron, la diplomacia y estrategia devienen aspectos complementarios de la política, cuya finalidad, en definitiva, remite al “interés nacional”. Asimismo, debido a que uno de los polos involucra la voluntad, acontece en una esfera psicológica, que Aron pone de manifiesto con una famosa proposición de Clausewitz: la derrota sólo ocurre cuando uno se reconoce derrotado. Las guerras, deduce Aron, son psicológicas, pues culminan con una decisión más subjetiva y moral que material. Justamente, las relaciones entre Estados reflejan un ámbito inestable en el que no predominan sólo acciones guiadas con arreglo a fines racionales; priman aspectos no fácilmente calculables y las acciones sorpresivas suelen sucederse por fuera de la previsión racional, como queda en evidencia en la explicación que esboza sobre el origen de la Gran Guerra en Un siglo de guerra total (1951), que construye a partir de “un fracaso diplomático” y una “sorpresa técnica” que desencadenó un tipo de conflagración no prevista (Hoffmann, 1991). Estos rasgos, en su opinión, tornan complicada la teorización sobre las relaciones internacionales, complejidad que lo sumerge en un esfuerzo innecesariamente vasto con el fin de procesar fundamentos teóricos para tal empresa. Remarca que la guerra debe estar en concordancia con las “intenciones políticas”, al mismo tiempo que la política debe “adaptarse a los medios de guerra disponibles”. Mientras tanto, prescribe que una dirección estatal siempre debe buscar el menor costo posible y evitar exacerbar la resistencia del oponente. Estas recomendaciones obligan a que la dirección política de los Estados desarrolle la pericia para distinguir entre los aliados permanentes y aliados ocasionales, y para determinar la verdadera naturaleza de los enemigos. También deben entender que el triunfo militar no necesariamente traerá aparejada una victoria política, y que cuando no puedan vencer, la nueva meta es no perder. La clave de estas alusiones se afianza en la idea de que la política subordina a la estrategia. La política estima riesgos y determina la dirección militar, pero se supedita al intercambio comercial para garantizar la supervivencia y prosperidad del Estado, con el resguardo de la sangre de los pueblos. La política necesita contener el ascenso a los extremos, priorizando el comercio. Por eso, en la “era atómica” las potencias no deben sujetar su acción a la reacción del otro, y esta posibilidad debe construirse entre ambos polos.

Aron revisa críticamente las teorías del poder para forjar un marco conceptual adaptado a las condiciones de la política exterior de su época. Para construir una definición del poder parte de su formulación general que la circunscribe a la capacidad de hacer, producir y destruir, potestad que se halla en la naturaleza o en artefactos humanos como una bomba. Se localiza primero en el nivel individual, donde el poder está en relación a su capacidad para “hacer”, pero especialmente refiere a la posibilidad de influir sobre la conducta o los sentimientos de otros. Extiende esta delimitación al nivel colectivo humano y a los lazos entre los Estados, para considerarlo como un espacio de pugna entre voluntades. En este ámbito relacional, constituido por Estados que postulan su soberanía, llama potencia a la posibilidad que tienen para imponer su voluntad a otro. Colige desde aquí varias distinciones teñidas por la teoría de Clausewitz: que la potencia defensiva es de diferente naturaleza que la ofensiva; que la fuerza militar no es lo mismo que el poder, ya que aquélla se puede estimar con datos objetivos, mientras que el poder está supeditado a la habilidad de los dirigentes y la capacidad de la acción colectiva de la población que conducen, por lo que resulta muy difícil de medir con rigor (Badie y Smouts, 2000). Aquí Aron instala una diferencia entre la política de fuerzas, circunscripta a las relaciones bélicas entre los Estados, y la política de poder, que auspicia un choque entre voluntades. La colisión de voluntades propia de las relaciones entre Estados autónomos, no obstante, no desata necesariamente una “competencia militar” en términos potenciales o reales. Esa tensión también convive con la competencia signada por la lógica del comercio, aunque resulte moldeada por conflictos militares pasados o posibles.

Aron también diferencia poder y fuerza. El poder se utiliza “para la relación humana, para la misma acción”, y la fuerza para “los músculos del individuo o armas del Estado”. Con esta delimitación, propone no superponer a las fuerzas militares, económicas y morales con la potencia, que reserva para el momento de utilización de esas fuerzas en ocasiones puntuales con vista a objetivos determinados. La potencia es difícil de precisar, alega, y adquiere diferente densidad en cada momento estratégico de la política exterior (ofensivo o defensivo), en cada espacialidad o en tiempos de guerra y tiempos de paz. Por otra parte, también resulta valioso distinguir entre la fuerza potencial, que involucra a los recursos materiales, humanos y morales que cada Estado detenta “en el papel”, y la fuerza actual que refiere a los recursos que son movilizados en tiempo de guerra o de paz. Esa fuerza en épocas de guerra se asimila a lo militar, pero considera, a la vez, las modalidades no militares del enfrentamiento. En tiempos pacíficos, la fuerza no se reduce a la potencia militar; ésta es uno de los instrumentos que opera al servicio de la política exterior.

Aron también transita la polémica sobre la diferencia entre las políticas de poder intraestados y entre Estados. Se suele afirmar que el entramado de relaciones entre unidades políticas suele ser más complejo comparado con las que se establecen en sus interiores. Aron participa de este encuadre (Morgenthau, 1963). Registra que las políticas de poder en cada ámbito comparten algunos rasgos. No obstante, los Estados no aceptan una superioridad por sobre su voluntad ni registran “árbitros” o “leyes” por sobre su condición soberana. En definitiva, afirma que el poder entre Estados difiere del poder en el terreno interno, porque no tiene igual envergadura y no recurre a los mismos medios. Examina las distintas clasificaciones de los elementos del poder acuñadas por los especialistas y se detiene para cuestionar los razonamientos que procuraron evaluar con exactitud su potencial. Sin embargo, amparado en Clausewitz, evalúa que olvidan el peso del azar en la guerra. No hay medición objetiva que eclipse la incertidumbre de la guerra y la política debe aceptar esa realidad implacable. Para medir las relaciones de fuerza, siguiendo a Clausewitz, propone el cálculo probabilístico. Con estas premisas, entonces, su propuesta distingue tres factores fundamentales conjugados: 1) el espacio que ocupan las unidades políticas; 2) la fuerza (cantidad y calidad de los medios y de los combatientes), y 3) la capacidad de acción colectiva. El poder de una colectividad depende del escenario de su acción y de su capacidad para utilizar los recursos materiales y humanos de que dispone. Aron piensa que allí anidan los determinantes del poder en cualquier época o tipo de relación interestatal; también para cualquier nivel de análisis. Sin embargo, se preocupa por percibir los cambios que se han producido en el mundo para localizar su enfoque sobre ellos. Al considerar la dimensión temporal, el instrumental teórico que esboza abarca el ejercicio del poder tanto en tiempos de paz como de guerra. Sin embargo, aclara que en guerra el poder depende preponderantemente de la fuerza militar como medio, y, en cambio, durante los tiempos de paz gravitan medios cuya utilización es apreciada como legítima según las “costumbres internacionales” (distintos medios no violentos, bloqueo económico, argucias “psicológicas”, medios violentos tolerados).

Los fines de la política exterior son varios. La seguridad del Estado para garantizar su supervivencia y la lucha por el espacio son dos finalidades recurrentes –aunque varían históricamente–, pero también juegan otras metas o factores difíciles de mensurar como la búsqueda de una identidad moral asimilada a la “gloria”, las ideas históricas, las costumbres y tradiciones. Estos ingredientes impactan en la diplomacia y agregan complejidad a la teoría. Esa estrategia, asimismo, pasa por dos momentos: la ofensiva y la defensiva. La primera se asocia a la capacidad para imponer la voluntad y la segunda a la capacidad para evitar una imposición. La adopción de una u otra alternativa obedece a las aspiraciones de cada Estado. Aron sugiere respetar las premisas de este espacio relacional, que no debería ser definido en términos estrictamente racionales, ya que, como la guerra, está signado por indeterminaciones y una heterogeneidad de metas que no permiten construir una teoría de las relaciones internacionales comparable a la economía. La construcción de una teoría para las relaciones internacionales, asevera, debe atender estas premisas.

La idea de sistema internacional y sus tipos

Aron concibe al sistema internacional como un conjunto relacional entre Estados con vínculos regulares, flexibles y dinámicos. El lugar de cada unidad en ese armazón depende de su fuerza y no todas reúnen los requisitos para ser reconocidas como miembros plenos. Los contornos del sistema son imprecisos y ningún Estado se percibe sometido al todo, pero los más fuertes son los que determinan su curso. Posee una estructura oligopólica, pues en cada época hay actores principales determinando el rumbo del sistema. Visto históricamente, cada sistema internacional muestra una configuración asentada en una distribución particular de fuerzas que promueve diferentes agrupamientos entre Estados en un orden jerárquico (Barbé, 1987). Aron propone dos tipos ideales: la configuración multipolar y la bipolar. Cada sistema, asimismo, puede clasificarse como homogéneo o heterogéneo. Es homogéneo aquel en el que los Estados tienen igual concepción y régimen político; es el heterogéneo, en cambio, aquel en el que los Estados se sustentan en principios diferentes y valores contradictorios. En las etapas en las que predomina un sistema homogéneo podemos observar una relativa estabilidad, pues la cercanía de concepciones amortigua los conflictos y las disputas son más previsibles. En los heterogéneos, en cambio, las diferencias ideológicas y de valores potencian los conflictos. Son poco previsibles, inestables y la oposición frontal es más factible (Donadío, 2003).

Las ideologías y el tipo de régimen político de cada Estado son factores vitales para distinguir los tipos de sistemas internacionales, pues condicionan el grado de probabilidad de la guerra externa e interna (Colacrai, 2017). Los sistemas quedan signados por la dialéctica entre aspectos internos y externos de los Estados. En los sistemas heterogéneos se entrecruzan con más potencia las luchas internas de los Estados con las luchas entre Estados. Los litigios entre los Estados, asimismo, generan sustanciales consecuencias internas. Aron entiende que la mayor heterogeneidad del sistema favorece guerras más intensas (Bull, 2005). Ubica un sistema multipolar y homogéneo; también localiza situaciones intermedias y transicionales (sistema semihomogéneo). Un sistema bipolar y heterogéneo europeo-americano fue generado, afirma, por el desenlace de la Segunda Guerra Mundial, que configuró un entramado destacado por la oposición entre los principios de legitimidad política y Estados de diversas dimensiones. Las diferencias, empero, tienen como contrapartida la homogeneidad jurídica que inspiró la constitución de una sociedad internacional y el reconocimiento de la igualdad soberana de los Estados en las Naciones Unidas (Andrade, 2012). Aron afirma que después de 1945 la diplomacia se extendió hasta los límites del plantea y el sistema diplomático, a pesar de todas las heterogeneidades internas, tendió a una homogeneidad jurídica, cuya expresión está constituida por la ONU. La mutación de un ordenamiento multipolar a bipolar, o de homogéneo a heterogéneo, supone un cambio de sistema. Si uno de los factores se acentúa o atenúa, sólo hay un cambio en el sistema (Gaspar, 2012).

Los sistemas internacionales, allende sus características, contienen unidades autónomas que con soberanías distintas mantienen relaciones diplomáticas regulares. Ese tejido interestatal (transnacional) se constituye a través del comercio, las creencias compartidas, migraciones, las organizaciones cuya espacialidad trasciende las fronteras y el deporte. La sociedad transnacional se fortalece con la agudización de todos estos movimiento o actividades, pero la heterogeneidad pone límites a su integración (la divide).

Las relaciones interestatales estuvieron ceñidas siempre por las costumbres y diferentes acuerdos (convenciones, tratados y el derecho). Los Estados son los sujetos de derecho que diseñan el derecho internacional, procedente, en especial, de la firma de tratados que consolidan las relaciones de fuerzas. El reconocimiento mutuo no disminuye la propensión de cada Estado para amoldar ese orden jurídico según sus intereses. En realidad, el derecho cubre sólo una parte de lo que ocurre entre los Estados, ya que muchas de sus acciones suelen ser exteriores al orden jurídico. En un sistema heterogéneo, recordemos, el reconocimiento mutuo suele ser falseado por las profundas divisiones ideológicas.

Aron escruta el camino de los juristas que se han interrogado sobre si se debe legalizar o no a la guerra. Los enfoques clásicos anteriores a 1914 no ilegalizaban ni criminalizaban a la guerra, aunque procuraban limitarla. Revisa los escritos de Montesquieu, Hegel y Rousseau, junto al despliegue del derecho de gentes, para concluir que el derecho internacional está instituido por las obligaciones adquiridas entre Estados que, al no enajenar su soberanía, mantienen latente la posibilidad de la guerra, especialmente si desconocen los tratados o buscan modificarlos según las conveniencias particulares. Los horrores de la Gran Guerra cambiaron la mirada. La Sociedad de las Naciones ilegalizó la guerra (pacto Briand-Kellog, 1928), pero fracasó debido a la compleja heterogeneidad internacional, en la que se destacaban tres sistemas: fascismo, democracia burguesa y comunismo. Pese a su fracaso se evocó este derecho para juzgar a los jerarcas nazis en Núremberg. La insistencia con la idea de criminalizar a la guerra avivó varias preguntas: ¿cómo se castiga a un Estado “criminal”? ¿Se le priva de soberanía? ¿Se castiga a sus dirigentes? ¿Hasta qué nivel? La reflexión de Aron se orienta al debate sobre el contenido de lo que se tipifica como agresión, que suele ser utilizado para identificar el ilegítimo uso de la fuerza material. Argumenta que en un sistema de tipo homogéneo no es factible determinar la agresión, pues el recurso de la guerra es intrínseco a las pretensiones de los Estados por ser autónomos. En un sistema heterogéneo como el que emergió de la Segunda Guerra persiste la misma limitación. Es imposible definir la agresión porque está conformado por regímenes que se enfrentan constantemente. El sistema jurídico internacional, entonces, restringe el uso del concepto de agresión y lo reemplaza por otros como la “ruptura o amenaza de la paz o la seguridad internacional” o “atentado a la integridad territorial o a la independencia política de los Estados”. Acota el uso del término agresión al exclusivo caso de la violación de las fronteras de un Estado por tropas regulares. Las acciones irregulares impulsadas por un Estado dentro de las fronteras de otro quedan fuera de la égida jurídica, situación que demuestra la subordinación del formalismo jurídico a la realidad que impone la Guerra Fría. Concluye que la heterogeneidad del nuevo orden anula las aspiraciones históricas del derecho internacional.

Para Aron, como vimos, todo sistema internacional se compone por las políticas exteriores de las unidades políticas que expresan políticas de poder. Ese paralelogramo de fuerzas impone considerar su proceso de equilibración. Propone dos modelos típicos de sistemas para elaborar las reglas de la política de equilibrio de acuerdo a la estructura del sistema: distingue los sistemas pluripolares de los bipolares. Los modelos donde prevalece el equilibrio pluripolar son aquellos en los que hay una multiplicidad de unidades políticas autónomas con cierta paridad de fuerzas. Sostiene que todos los Estados buscan preservar su independencia y por ello deben impedir que otros Estados tengas una acumulación de medios y aliados que los pongan en peligro. El equilibrio obliga a que cada Estado defienda los términos del sistema, los cuales se verían alterados si uno de ellos, o una coalición entre varios, incrementa su poderío. El equilibrio supone evitar que un Estado acumule más fuerzas que los otros miembros del sistema. Asimismo, confronta la sistematización de Morton A. Kaplan (1957). Esther Barbé (1987) resume las reglas de Kaplan que Aron pone bajo crítica. Aron se resiste a reconocer regularidades en sentido determinista (Gaspar, 2012). En este escenario cada actor tiene sus objetivos, que recurrentemente tensionan el propósito común de mantener el equilibrio, pero su circunspección para no vulnerarlo obedece a su propia seguridad, la cual se antepone al cuidado de la estructura. La supuesta combinación entre el egoísmo de cada Estado y su conciencia sobre la necesidad de conservar el equilibrio no obedece a una racionalidad compartida. La diplomacia del equilibrio, dice Aron, es circunstancial.

El sistema bipolar que siguió a la Segunda Guerra quedó delineado por una estructura de las unidades políticas que se disponen en torno a dos, cuya fuerza ostensiblemente sobrepasa al resto. Se compone con tres tipos de actores: 1) los jefes de cada coalición; 2) los Estados obligados a tomar partido, y 3) los Estados que pueden y quieren permanecer fuera del conflicto (no alineados). Cada uno actúa con reglas diferentes y el mando estratégico de cada coalición debe impedir el aumento del poder de la otra, y, a la vez, coordinar la propia. Los Estados que se involucran en cada polo buscando protección actúan por su propio interés, que en parte coincide con el interés de la coalición. De todos modos, el sistema depende de lo que sea cada aglomerado, y no de que sean dos. En definitiva, Aron asevera que en los sistemas predominan la configuración de la relación de fuerzas y la homogeneidad o heterogeneidad de sus componentes.

Estos elementos teóricos son puestos por Aron en relación a la dialéctica de la paz y de la guerra, en la búsqueda de una tipología sociológica que retenga las modalidades concretas de sus rasgos estructurales, sin pensar en formular las leyes sobre la evolución del sistema bipolar. Asienta la construcción de la tipología en una proposición de Montesquieu que cimienta la paz (y la guerra) en el poder. La paz brota de las relaciones entre las capacidades de accionar que tienen unos Estados sobre otros; aparece con la “suspensión” de las modalidades violentas que caracterizan las relaciones entre ellos. Demarca tres tipos de paz: equilibrio, hegemonía (dominación de un Estado) e imperio (todas las unidades políticas, salvo una, pierden autonomía). Esta terna facilita, según Aron, la construcción de los tipos de guerra: interestatales, superestatales o imperiales (buscan eliminar Estados, absorbiéndolos), y las infraestatales o infraimperiales (buscan mantener o descomponer una unidad política, nacional o imperial). Claro que Aron reconoce otras tipologías posibles de las guerras, definidas según medios o fines (conquistar o preservar). Esas tipologías se pueden sustentar en muchos factores que expresan la relación entre diferentes aspectos que se conjugan históricamente. El desarrollo del aparato militar, por ejemplo, depende de la organización social y política. Las ideas históricas también se imbrican con la maquinaria de guerra que, asimismo, está supeditada a la industria. El desarrollo de las técnicas de producción y destrucción (industria y guerra) también impacta sobre los tipos de paz, pues condiciona las relaciones de fuerza. La asimetría impone al débil un tipo de paz que se emparenta con la disuasión (“paz por el terror”), forma que se consolidó con el arma nuclear. La paz por el poder y la paz por el terror entre EE.UU. y URSS pueden ser acompañadas por un tercer término: la paz por satisfacción, que prima en Europa occidental producto de la moderación de las ambiciones de acumular poder, para promover un orden satisfactorio entre todas las partes.

Aron explica que los tipos de paz están definidos por la ausencia de las guerras y no por una “virtud positiva”. Las teorías de Clausewitz y Montesquieu se resignifican en la Guerra Fría (paz belicosa), pues prevalece la paz por el terror y la heterogeneidad (ideológica e histórica) del sistema internacional, que brinda rasgos originales a las modalidades que asume la estrategia diplomática-militar (las políticas de guerra y paz), las cuales reseña en tres términos: disuasión, persuasión y subversión. La paz fijada en el miedo atómico tiene como corolario las estrategias de disuasión. Se abren, entonces, otros terrenos de disputa, entre los que sobresale el ideológico, en un doble frente: interno y externo. La tecnología aplicada a la comunicación cobra gran espesor en esta pugna por construir una determinación moral propia y horadar la del enemigo. El rol de la propaganda en la Guerra Fría se agiganta e impacta de sobremanera en la persuasión y la guerra psicológica. La persuasión involucra a los procedimientos para intentar modificar o consolidar los sentimientos, opiniones o convicciones de las poblaciones. La persuasión se puede transformar en subversión. Estas modalidades de acción (disuasión, persuasión y subversión) deben ser entendidas, opina Aron, en el marco de una “dialéctica del antagonismo” bipolar, donde la disuasión suspendió un choque armado directo entre potencias nucleares, circunstancia que tuvo como correlato las guerras subversivas que se distribuyeron en las periferias del sistema. En estas guerras la persuasión es usada tanto por la subversión como por la represión. La subversión estimula la acción violenta terrorista, cuyos efectos psicológicos no guardan proporción con los resultados puramente físicos. Los atentados terroristas son acciones indiscriminadas que generan desconfianza, sospechas y terror represivo, hechos que ponen en crisis a toda comunidad. Ambas, subversión y represión, finalizan en una “técnica de reeducación”. Propone, en consecuencia, situar a la Guerra Fría, en tanto paz belicosa, en la convergencia entre la tecnología destructiva, por un lado, y la acentuación del elemento psicológico, por otro.

Sociología

Aron sitúa al sociólogo entre la labor del teórico y la del historiador. El historiador, según Aron, relata las vicisitudes de la política exterior y sigue el devenir de los Estados, del sistema diplomático o de una civilización. El sociólogo, en cambio, busca proposiciones generales diferenciadas del ámbito de la teoría formal, pues ésta sugiere una enumeración de los efectos, a los que el sociólogo debe buscar las causas (Aguirre Zabala, 1993; Hoffmann, 1963).

Aron deja la teoría más abstracta, entonces, para comenzar a operacionalizar en esta segunda parte algunos de los aspectos tratados precedentemente, con una estructura prometedora, pero cuyo tratamiento diluye toda expectativa de encontrar vuelo teórico. Establece dos tipos de causas (determinantes) para la existencia de los Estados cuya existencia supone una base territorial: las físicas o materiales y las morales o sociales. Las primeras se descomponen en la espacialidad, la demografía y la economía, y las segundas, en la cuestión de la nación, la civilización y la humanidad. Ahora bien, el tratamiento que da a cada uno de esos seis parámetros adolece de una ilación efectiva de los datos de que dispone. No logra establecer un rumbo argumentativo claro, sino que el lector se encuentra con subconjuntos cuya articulación no es evidente. El tratamiento del espacio carece de profundidad, y las incorporaciones de Mackinder, Schmitt y Mahan no suman elementos en pos de la instalación de una perspectiva acabada. Pareciera que el autor pone a disposición del lector una serie de elementos que considera en sí mismos valiosos, aunque no alcanza a descubrirse la razón de su composición en la mirada general. Las disquisiciones demográficas son igual de erráticas. Analiza la ciudad en la Grecia antigua, Roma y Francia, como si se tratase de una unidad autoevidente y deja de lado las notables diferencias entre épocas y lugares. Asimismo, se sirve de Gastón Bouthoul para exponer la teoría de la regulación demográfica por medio de la guerra, sin dar cuenta de las críticas que tal postura suscitó. Asimismo, presenta tres circunstancias de propensión a la guerra, y a continuación dice que las mismas no pueden ser consideradas causas, y que sus efectos son indirectos y muy difíciles de precisar.

En la tercera cuestión física o material que aborda, la economía, presenta cuatro “doctrinas”: mercantilismo, liberalismo, economía nacional y socialismo. Establece diferencias entre imperialismo y colonialismo, y entre capitalismo, imperialismo y socialismo, para arribar a la conclusión de que ningún régimen hace inevitable la guerra, corolario que confronta con el argumento de los partidos comunistas acerca de la paz socialista.

Respecto de los factores sociales o morales, Aron se concentra en el primero de los tres que había enunciado: el de la nación, a la que considera primeramente en función de los regímenes políticos. Encuentra dos regularidades: 1) las tácticas diplomáticas son más flexibles en los regímenes más autoritarios, y 2) que acción diplomática-estratégica de un Estado tiene como componente la herencia psicocultural. Estas determinantes de la situación son complementadas por Aron con la referencia a la conducta diplomático-estratégica y su implicancia en la presencia tanto en los tiempos de guerra como los de paz (Aguirre Zabala, 1993). Transita, entonces, la temática de la relación e implicancias entre los regímenes políticos y la política exterior (lazo entre la nación, el régimen político, la estrategia y la táctica). Se interroga, a la sazón, acerca de la potencial influencia de la nación y del régimen político en la política exterior. En esta dirección, argumenta que la estrategia y la táctica son determinadas por el régimen político; por ejemplo, asevera que la diplomacia de la URSS es comunista y no estrictamente rusa. Estos regímenes signan las acciones diplomáticas fuera de sus fronteras, según el carácter autoritario o democrático de los sistemas políticos. Claro que el perfil más rígido o flexible de la política exterior, sostiene, recibe una presión que emana de las “constantes nacionales”, que se expresan en factores como la herencia psicocultural (“espíritu nacional” o “carácter nacional”), en cierto “estilo” más o menos permanente. Estos factores se imbrican con los cálculos racionales; son factores que aparecen unidos a otros en la compleja argamasa que dicta las conductas diplomático-estratégicas, como las relaciones fluctuantes entre la “comunidad de cultura” y la “unidad política” (militar), coloreadas por el peso de la nación, el nacionalismo y las ideologías. El núcleo problemático que Aron aborda refiere a la relación entre las organizaciones y regímenes miliares. Reconoce tres especies de poder (económico, político y militar), que correlaciona con tres tipos de regímenes: económicos, políticos y militares. Con esta distinción se interroga acerca de la influencia del tipo de organización militar en la política exterior. Revisa y cuestiona elaboraciones anteriores, especialmente algunas relaciones causales o antinomias. Alude, entre otros, a Schumpeter, Saint Simon y Comte a través de un repaso de las tesis que vincularon el tipo de organización industrial a la convivencia pacífica. Su conclusión es que no existen relaciones lineales y las implicaciones no tienen una única dirección.

Aron afirma que la conducta diplomático-estratégica es tanto instrumental como reflexiva, y debe ser comprendida en la coyuntura y a partir de la psicosociología del actor. El análisis de la coyuntura depende de las relaciones de fuerza en un espacio histórico dado, que implica el cálculo sobre lo que pueden hacer los actores que lo ocupan (aliados, rivales, etc.), perspectiva central para computar los riesgos. El final del apartado “Sociología”, en el capítulo “Las raíces de la institución bélica”, despierta expectativas pues el lector podrá esperar en él, finalmente, un anclaje menos ensayista y más propiamente sociológico. Sin embargo, Aron se sume allí en reflexiones filosóficas sobre las predisposiciones pacíficas o beligerantes de los humanos, que transitan un recorrido por, una vez más, la noción de estado de naturaleza, el derecho, ciertas proposiciones filosóficas, algunas consideraciones referidas al tratamiento de las bases biológicas de la agresión y la guerra, la psicología, la sociología, la antropología y la etnología, para luego adentrarse en las raíces sociales del fenómeno bélico. Sentencia que la guerra encarna un acto social que surgió en algún momento del desarrollo humano, cuando el uso instrumental de la violencia escaló a un determinado nivel de organización esgrimido por las colectividades enfrentadas, en procura de obtener los bienes que otros pretendían o de lograr fines que resultaban incompatibles para otros agregados humanos. A partir de esta definición, la cavilación filosófica de Aron, recargada de palabras, discurre sobre una historia de la guerra y de las tipologías que la organizan en el campo del conocimiento, para culminar afirmando que la dificultad para la paz depende de la humanidad y no de la animalidad del hombre. Por eso es que los hombres se han transformado en un grave peligro para ellos mismos desde que crearon utensilios de metal para satisfacer la subsistencia. La guerra, en consecuencia, no emerge por causas biológicas, ya que no ocurren entre los animales superiores. Los “animales sociales” son los únicos que se baten en grupos organizados contra otras unidades sociales de la misma especie.

Historia

El apartado dedicado a la historia, tal como anunciamos, fue postulado como un lugar para la síntesis metodológica para desplegar la teoría acuñada en los apartados anteriores, con el fin de constatar su verificación o invalidación. La teoría formal y la teoría sociológica hallarían aquí, entonces, una prueba de su eficacia en la aplicación a un momento histórico determinado (Aguirre Zabala, 1993). Aron nos remite a la coyuntura de la Guerra Fría, donde la dialéctica de la paz y de la guerra derivaba en una “combinación permanente de disuasión, persuasión y subversión” (Kvaternik, 2011). La observación de Aron engloba el nivel de la “humanidad”, pues por primera vez en la historia el sistema internacional incorpora a esa totalidad. Ese escenario no es consecuencia de las armas de destrucción masiva, sino del desenlace de la guerra. Es necesario determinar qué ha cambiado con las armas nucleares, pero no en la esfera de la naturaleza del hombre ni la de los Estados, sino en la relación entre estos últimos. En este plano, la estrategia y la diplomacia adquieren caracteres inéditos signados por la flamante y heterogénea totalidad. Si bien el sistema se debe comprender partiendo de los formalmente igualados Estados por la ONU, en términos reales continúan siendo muy diversos, de allí la necesidad de precisar su naturaleza. Transita en consecuencia las ideas históricas en las que se erige el Estado, la relación con la cuestión religiosa y su legitimidad, el número de habitantes y otros de sus rasgos. Como conclusión subraya la importante heterogeneidad existente tanto entre los Estados y en el interior de los mismos, los cuales se relacionan a partir de una tensión entre lo heterogéneo y lo formalmente homogéneo, la cual hace vivir a la humanidad una única historia por primera vez. El sistema internacional con esta impronta demuestra la presencia, como nunca, de muchas alianzas y organizaciones interestatales, transnacionales o supraestatales, que suscriben una colección de tratados. En ese entramado, Aron recalca la presencia de dos bloques hegemonizados por los EEEUU y la URSS. Analiza varios tratados, el Pacto de Varsovia y la OTAN como instrumentos de una “Guerra Fría” para prevenir una guerra caliente.

La resultante es un sistema planetario fragmentado en dos zonas. Por un lado, el hemisferio norte dividido en dos bloques. Por otro, el sur, espacio que reúne a una variedad de Estados comprometidos con las coaliciones del norte y a otros no-comprometidos (el Tercer Mundo). En este espacio las grandes potencias pugnan por aliados y quitar terreno al contrario. Este sistema se fragmenta en diversos subsistemas regionales, donde conviven distintas formas de gobierno, aun entre los Estados que se alistan en cada bando. La existencia de este sistema y subsistemas, advierte Aron, para algunos especialistas pone en entredicho al Estado-nación y por ello debaten sobre su destino. Los alcances de la soberanía se ven acotados por otra espacialidad planetaria que les pone límites. Subsume las nuevas circunstancias en tres rúbricas: desvalorización del Estado nacional por la técnica militar, confusión entre los asuntos internos y los asuntos externos debido a las ideas y a los partidos transnacionales, y constitución de organizaciones inter o supranacionales de carácter económico, político o militar. La potencia militar de cada Estado, asimismo, se encuentra desvalorizada por la presencia de la bomba nuclear, que entre otras implicancias, modifica los criterios de defensa. Los aspectos ideológicos son otro factor a considerar, como lo atestigua la presencia de partidos políticos transnacionales. Aron dedica varios renglones al caso africano, ya que los Estados en su época eran “pre-nacionales o sub-nacionales”. Sus reflexiones al respecto derivan en una pregunta: ¿estos proyectos estatales están muertos antes de nacer? Su respuesta es que sí y que no, aunque sospecha que la carrera armamentística influirá en su destino final.

La disuasión

Aron recuerda que la disuasión es un modo de relación tan antiguo como la humanidad. Tiene mucha historia, sus formas han variado y su vigor se dispone entre la potencia defensiva y la potencia ofensiva. ¿Qué novedad entraña la disuasión en la era nuclear? Aron la encuentra en las consecuencias que traería aparejadas el paso de la amenaza al acto. La potencia destructiva de este tipo de recurso militar instala una tensión paradojal. Los artefactos nucleares actúan como un fuerte factor de disuasión, pero el uso efectivo parece imposible por su poder destructivo. ¿Esta inviabilidad hace que la amenaza no puede ejecutarse? ¿Pierde, entonces, su capacidad disuasiva? El camino que propone Aron para responder es largo. Un dato irrefutable es que no hubo enfrentamientos nucleares en el mundo bipolar, aunque señala que aún era una alternativa. En el plano teórico esta paradoja promovió distintas reflexiones y modelos, pero en definitiva arguye que la disuasión resulta una prueba de voluntades sustentadas en el armamento y no en el desenlace de un choque frontal. Se especula más sobre la situación preferible que derivaría de la inacción, en lugar de proyectar el conjunto de circunstancias que promovería la acción de choque. La ecuación arroja una perspectiva: la improbabilidad de la guerra nuclear alienta las probabilidades para la proliferación de las guerras limitadas.

Perfila tres modalidades en el ejercicio de la disuasión: ataque directo, provocación extrema y provocación atenuada. Su eficacia depende de tres factores: 1) psicológico (credibilidad de la amenaza); 2) técnico (efectos de las armas de destrucción masiva), y 3) político (ganancias y pérdidas que resultan de la inacción promovida por la disuasión). Aron analiza, especulativamente, las posibilidades de ataque y las probables respuestas de cada uno de los bandos que conducen los bloques dominantes. Insiste con la idea que concibe a una guerra total como distante, ya que sería un acto irracional o de ingenua confianza en neutralizar la capacidad de respuesta atómica del enemigo en un primer ataque. La defensa en este tipo de conflicto se asienta en la capacidad de represalia y su determinación depende de un cálculo que despeje toda incertidumbre, pero aventurarse entraña, inevitablemente, una gran cuota de azar, pues la verdadera potencia está resguardada por el secreto. El desasosiego de este cálculo aleja la guerra nuclear e instala un compromiso que emana del miedo a correr riesgos inútiles por la imposibilidad de realizar un cálculo ajustado de costos y beneficios. El problema se torna más complejo al abrir el prisma analítico, ya que el juego estratégico entre los bloques supone, a la vez, el despliegue de una diplomacia en cada uno de sus interiores. En esta dirección Aron tematiza tres categorías de relaciones: el vínculo entre los bloques, el vínculo entre los miembros de un bloque, y el vínculo entre los bloques y el resto del mundo. En cada uno de los elementos de este “paquete” de relaciones, el papel de la fuerza militar es muy diferente. Cada bloque está conformado por una comunidad militar con un centro político-militar dominante, que subordina la soberanía militar de los Estados que se ubican bajo su tutela. Dentro de cada bloque los miembros tienen limitada la capacidad de resolución independiente.

En el aglomerado atlántico las decisiones debían ser unánimes, pero la postura final de los EEUU era decisiva, aunque formalmente no existía el poder de veto. Se desanimaba a los golpes de Estado dentro del bloque y los países integrantes no podían usar la fuerza entre sí, pero podían recurrir a sus efectivos para cuestiones internas. Cada ejército mantiene parte del armamento que proviene de la industria nacional, pues no pueden “sacrificarla” usando material bélico estandarizado. La unidad militar no era una unidad de tipo política; incluso se registraban agrupaciones de países sin que se desataran tensiones. En definitiva, los partícipes de esta alianza mantenían una autonomía relativa, lo cual demostraba nítidamente que no se trataba de un “imperio” en el sentido habitual del término.

El bloque soviético proclamaba una ideología común y era contrario a los agrupamientos regionales. Su política militar/diplomática resultaba fijada sólo por la URSS, que mantenía el monopolio del armamento, aunque perduraba cierta autonomía de los ejércitos nacionales. Los países que integraban esta asociación no tenían poder de veto frente a las decisiones soviéticas. Aron le atribuye un uso de la autoridad más firme que la utilizada en el otro bloque, pues especula que la lealtad de las poblaciones era más dudosa.

También existían diferencias respecto de las cuestiones económicas. El bloque soviético fue especializando industrialmente a los países y buscaba la dependencia de los “Estados satélites”. En el otro bloque, la comunidad europea era el interlocutor de EEUU para las negociaciones comerciales y los norteamericanos buscaban garantizar la independencia económica de Europa. La actitud frente a los conflictos interiores de cada bloque también era diferente; lo mismo ocurría con los conflictos entre miembros exteriores al bloque. Dentro de su bloque, el poder soviético actúa como una unidad; los países “satélites” influían poco sobre Moscú, que no estaba obligado a escucharlos. En el bloque atlántico, en cambio, los EEUU estaban compelidos a escuchar a todos los miembros. La posibilidad de actuar como una unidad le asigna, respecto a su oponente, más potencia al grupo bajo la égida de la URSS, al menos en tiempos de paz. Esta asimetría se torna más sensible por la adopción que hizo la URSS de disposiciones ofensivas. Aron repasa los momentos en que las relaciones de poder han ido variando y su impacto en la estrategia de disuasión, que nutre con especulaciones sobre el grado de amenaza que implica la presencia termonuclear. Extiende estas cavilaciones sobre el uso de armas atómicas en las guerras limitadas y la factibilidad de una escalada a los extremos. También refiere a la relación entre los bloques y los países no comprometidos de manera explícita en cada una de las asociaciones militares. Fuera de los dos mundos estructurados por la directa subordinación militar ubica al tercer mundo, que se vincula con ellos desde diferentes tipos de neutralidad. Las potencias militares, más que sumarlos a cada bloque, buscan que este tipo de unidades políticas no se sumen a su oponente. Mientras tanto, esbozan neutralidades armadas de corte tradicional, neutralidades desarmadas y tipos peculiares de neutralismo. Los alineamientos tienen perfiles más políticos que económicos y, al menos en gran parte, dependen de las características de las élites gobernantes. Volviendo a la relación entre los bloques y los países no comprometidos, Aron localiza una diplomacia del dólar y otra del rublo, lo que constituye una situación inédita, habida cuenta de que por primera vez en la historia los países ricos dan o parecen dar sin contrapartida a los pueblos menos afortunados. Sin embargo, los Estados no comprometidos resultan objeto y sujeto de la disputa entre los grandes bloques. Así, las relaciones económicas que entablan con las unidades políticas no integradas tienen una lógica estratégica, por ello, ambos bloques otorgan muchos millones en créditos, donaciones o desembolsos con fines de fomentar el desarrollo. El apoyo económico soviético es considerado por Aron como un instrumento más de persuasión que de subversión. Los Estados Unidos buscan un desarrollo económico e institucional que instale un orden social que sea incompatible con el bloque comunista. También esos aportes económicos pretenden impactos en materia de publicidad y propaganda o pueden orientarse a fortalecer a las fuerzas disidentes con fines subversivos. Ambos bloques, con parámetros disímiles, despliegan diferentes iniciativas propagandísticas o mecanismos de infiltración. Esta dialéctica de la persuasión y la subversión interpela a la neutralidad de los Estados. Para los soviéticos, la neutralidad de los no comprometidos representa algún grado de servilismo al imperialismo capitalista, y desde el bloque opuesto se la concibe como una victoria del comunismo. Pero como los países no comprometidos no constituyen un agregado que actúe colectivamente, ni se sitúan en posición de árbitros entre los bloques en pugna, reciben presiones para que, al menos, no se alisten en ningún bando.

Esta dialéctica está signada por la disuasión. Ambos bloques priorizan el mantenimiento del “duopolio” nuclear a la dispersión del armamento de destrucción masiva, y, a la vez, temen más a la guerra total que a los progresos limitados de su contendiente. Se unen por una hostilidad posicional. Están asidos a sus programas y los proyectan hacia los neutrales. Sin embargo, las potencias están paralizadas en lo referido al uso de armas nucleares, pero ven fuera de sus órbitas un campo abierto de disputa. En este espacio, sin embargo, las dos grandes potencias respetan la regla implícita de no propagar el conflicto ni escalar las hostilidades, postura que se expresa en un apaciguamiento del choque entre las fuerzas regulares que, no obstante, excluye el aval a la acción guerrillera, nacionalista o comunista. Entre estas tensiones, el bloque occidental, argumenta Aron, busca la coexistencia pacífica de sistemas, con el objetivo de persuadir a su oponente sobre la idea de que existe espacio para regímenes distintos que no necesariamente deberían ser entendidos como enemigos. El soviético, en cambio, tiene como meta la eliminación del capitalismo y por ello auspicia a los movimientos revolucionarios o de liberación.

Praxeología

La última parte de Paz y guerra tiene una naturaleza normativa y filosófica. Aron vuelve sobre sus pasos buscando una teoría que oficie de plataforma para la acción internacional (Aguirre Zabala, 1993). Rebautiza a la ciencia de la estrategia como praxeología, en una iniciativa que en algunas opiniones no logró éxito (Scheinsohn, 2011).

Aborda los dos problemas fundamentales de las relaciones entre Estados: el de los medios legítimos (el problema maquiavélico) y el de la paz universal (el problema kantiano). Lo hace indagando sobre las bases de una moral, para lo que repasa distintas concepciones, a veces contrapuestas, que van del idealismo de von Treitschke al realismo crudo de Proudhon. No ve diferencia moral entre la guerra nuclear y la convencional, y sostiene que una guerra termonuclear afectaría a los que van a nacer, pero en una proporción “tolerable”. Analiza las posibilidades de desarme mutuo, tanto de las superpotencias (los “Grandes”) como de potencias menores (los “Pequeños”), y desaconseja el desarme unilateral (de EE.UU.), ya que “la oposición entre certidumbre y riesgo es falsa. La única certidumbre que traería consigo el desarme unilateral sería la certidumbre de la impotencia” (Aron, 1984, p. 752[1963, p. 734])4.

Dado que la paz no está garantizada por la disuasión nuclear, la proliferación de países poseedores de las mismas aumenta la probabilidad de su uso. Ahora bien, Aron no aboga por la paz. Plantea que hay que salvar la guerra: dada la anarquía intrínseca al sistema internacional, la pretensión de paz eterna por la disuasión es una quimera.

En resumidas palabras, es la guerra lo que hay que salvar, o, dicho de otra manera, la posibilidad de un encuentro de fuerzas armadas entre los Estados, y no la paz eterna que hay que instaurar por la amenaza constante del holocausto termonuclear (Aron, 1984, p. 758 [1963, p. 740]).

Se trata, indudablemente, de una propuesta tan osada como utópica.

Cuando evalúa una estrategia posible ya no es un analista que observa la escena política mundial, sino que se posiciona como estratega occidental. Le niega legitimidad a la democracia soviética por inconstitucional y mentirosa, al tiempo que pontifica la beatitud de los objetivos occidentales, al postular que la meta política de Occidente no es eliminar las instituciones soviéticas, sino las ideas y las prácticas para la difusión universal del socialismo. Pero nuevamente reintroduce la disuasión en su análisis, al considerar el peligro de una guerra nuclear en el marco de un pesimismo de su posición política, ya que el campo soviético parece haber progresado militarmente, políticamente, económicamente y moralmente. Es decir, lo que salvaba provisoriamente a Occidente, al sostenerse esas tendencias, era la disuasión y su superioridad moral. En dicho marco propone tener una política de alianzas frente a Estados no alineados, para lo cual Occidente no debe privilegiar a los regímenes más cercanos, sino que debe priorizar los lazos con aquellos que tienen la mayor probabilidad de promover el desarrollo. Y aun así, a pesar de que se logre con éxito el desarrollo, sospecha que no cabe esperar una actitud favorable al bloque prooccidental o que, al menos, se obtenga la neutralidad. Frente al peligro que trae aparejada la subversión en este contexto, sostiene que con “medios apropiados” la contrainsurgencia se puede neutralizar, admitiendo el recurso del terror.

Un problema es que las guerras del siglo XX y la amenaza nuclear han llevado a que la política internacional, que es una política de poder, sea cuestionada por una política para la paz. Hay dos tipos de pacifismos: los que se rebelan contra cualquier guerra, y los que “fundan sobre una teoría de las guerras una acción pacífica o bélica con vistas a la paz perpetua” (Aron, 1984, p. 838 [1963, p. 820]). El marxismo es la teoría más completa del último tipo. De allí el fracaso de la Sociedad de las Naciones y la ineficacia de la ONU, toda vez que “la Carta de las Naciones Unidas se inspira, en un sentido profundo, en la misma filosofía que el Pacto de la Sociedad de las Naciones, es decir, en una filosofía legalista y pacifista” (Aron, 1984, p. 847 [1963, p. 829]). En el fondo, el derecho internacional es ineficaz, y pese a todas las regulaciones Aron sentencia, sin embargo, que el estado de naturaleza continúa imperando sobre las exigencias del derecho natural. El derecho no regula la fuerza, sino que nace de él. Ese asentamiento directo del derecho a la fuerza (se observa en la constitución de las naciones: siempre son violentas, sin importar quién vierta la sangre) lo lleva a concluir que no se concebiría una diplomacia sin violencia hasta que no disipara la violencia de la política internacional.

El derecho internacional, además de la falta de una autoridad de aplicación, tiene otro inconveniente: surgió de regulaciones cristianas, luego extendidas a Europa, de allí a las demás naciones, por lo que parte de su ineficiencia se debe a la falta de homogeneidad estatal, en cuanto a los ideales morales y jurídicos. La soberanía conspira contra tal homogeneidad, que podría obtenerse mediante un imperio mundial, pero esta consideración es tensionada por la existencia de entidades supranacionales como el Mercado Común, el FMI, y otras similares. De acuerdo a su perspectiva, “el resultado de la crisis actual es, en teoría, o bien una Federación mundial, progresivamente constituida por un acuerdo entre los Estados, o bien un Imperio mundial, impuesto por la victoria de uno de los candidatos al poder supremo” (Aron, 1984, p. 896 [1963, p. 878]).

Conclusiones

Sin duda, el principal límite que tiene hoy este escrito es el anacronismo, por el fin de la Guerra Fría. Tampoco se percibe hoy el peligro nuclear como en los años en que fue concebido. Esta pieza arqueológica, Paz y guerra, es indudablemente un componente activo de la Guerra Fría. El autor se posiciona explícitamente como parte de uno de los bandos, lo cual socava la producción de un conocimiento científico: su compromiso afectivo impide el distanciamiento racional con el objeto de estudio, lo que puede traducirse en que el vector de este constructo es más político que analítico. Eso no lo invalida, sino que ayuda a situarlo correctamente. Esta ubicación, a su vez, posibilita entender la necesidad enfática de argumentación que lleva al autor al uso de innumerables fuentes, perspectivas teóricas y enfoques disciplinares que agobian al lector y dificultan la comprensión (Anzaldi, 2011). Notablemente, no está intentando instalar un eje analítico, sino justificando un compromiso político cuya explicación escapa al contenido de la obra. El momento histórico en que la escribe también es sintomático y ayuda a descubrir las coordenadas para su comprensión: es un momento de la Guerra Fría en que Aron (y muchos) percibe que los vientos de la historia soplan hacia el este. Hay cierto pesimismo y temor en lo que observan con preocupación, pero no se resignan a aceptarlo como ineluctable. Por ello (y no por realismo) admite el recurso del terrorismo estatal para combatir la subversión. Precisamente este es un punto que merece ser reconsiderado: Aron ha sido inscripto en la corriente realista del pensamiento político. En esta obra hay un vaivén entre el realismo y el idealismo que es de difícil explicación si se lo observa desde esa perspectiva, pero que se aclara si lo leemos en la clave de la argumentación política, de la construcción de la justificación de una posición.

Esto nos conduce a preguntarnos si la teoría está exenta de ideología y, en consecuencia, de perspectiva política. En absoluto. Pero una teoría privilegia la coherencia interna, la consecuencia lógica, y por lo tanto potencia su atención en algunos aspectos en detrimento de otros. Una justificación política, en cambio, menosprecia la coherencia en pos de sumar observaciones favorables al posicionamiento, el cual queda por fuera del análisis.

Conviene insistir en que lo dicho no le resta legitimidad, sino que lo ubica en un lugar diferente al que el propio autor intentó darle. En esta perspectiva, el texto constituye un importante esfuerzo argumentativo, cuyo objetivo pareciera ser el de dotar de múltiples recursos a cuadros políticos prooccidentales, como forma de contrarrestar, en parte, la importante influencia de los intelectuales marxistas occidentales de la época. No debería, entonces, valorarse por sus cualidades teóricas, difíciles de hallar, sino como parafernalia antimarxista, cuya continuación fue el curso que comenzó a impartir en diciembre de ese año (1962) en la Sorbona, publicado póstumamente como El marxismo de Marx. En tal sentido, hay que reconocer una sincera preocupación y compromiso político, así como una innegable honestidad intelectual de este partisano del “mundo libre”.

Bibliografía:

Aguirre Zabala, I. (1993). Raymond Aron y la Teoría de las relaciones internacionales (Tesis doctoral), Universidad Complutense, Madrid. Recuperada de: http://eprints.ucm.es/4109/1/T18934.pdf.

Andrade, B. (2012). Raymond Aron e os conceitos de homogeneidade e heterogeneidade. Revista de Relaciones Internacionales, 35, 57-61.

Anzaldi, P. (2008). Raymond Aron y la teoría de las relaciones internacionales. Estudios Internacionales, 159, 9-32.

Anzaldi, P. (2009). Clausewitz y la teoría de las relaciones internacionales. Estudios Internacionales, 164, 331-354.

Anzaldi, P. (2011). Aron, lector de Clausewitz. Revista de Instituciones, Ideas y Mercados, 55, 39-70.

Aron, R. (1963). Paz y guerra entre las naciones. Madrid: Revista de Occidente.

Aron, R. (1984). Paz y guerra entre las naciones. (2 tomos) Madrid: Alianza.

Aron, R. ([1955] 1979). El opio de los intelectuales. Buenos Aires: Siglo Veinte.

Aron, R. (1985). Memorias: medio siglo de reflexión política. Madrid: Alianza.

Aron, R. (1987). Pensar la guerra. Argentina: Instituto de Publicaciones Navales.

Aron, R. (2009). Sobre Clausewitz. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.

Badie, B., y Smouts, M. (2000). Los operadores del cambio de la política mundial: sociología del escenario internacional. México: Publicaciones Cruz O. S.A.

Barbé, E. (1987). El equilibrio de poder en la teoría de las relaciones internacionales. Revista CIDOB d’ Afers Internacionals, 11, 5-17.

Boneau, D. (2005). Estudio sobre las redes estadounidenses de influencia. Cuando la CIA financiaba a los intelectuales europeos. Recuperado de http://www.voltairenet.org/article126492.html.

Bozza, J. (2015). Tiempo de revancha. Guerra Fría, anticomunismo e historiografía. Prácticas de Oficio. Investigación y reflexión en Ciencias Sociales, 16, 1-18.

Bull, H. (2005). La sociedad anárquica: un estudio sobre el orden en la política mundial. Madrid: Los Libros de la Catarata.

Colacrai, M. (2017). Raymond Aron un intelectual de todos los tiempos: su aporte a las relaciones internacionales. Revista Chilena de Relaciones Internacionales. 1(1). 19-32.

Donadío, M. (2003). Raymond Aron: un hombre entre dos mundos, o la búsqueda de la comprensión del escenario mundial. Colección, 14, 125-153.

Estados Unidos de América. Central Intelligence Agency (2007). Origins of the Congress for Cultural Freedom, 1949-50. En: https://www.cia.gov/library/center-for-the-study-of-intelligence/csi-publications/csi-studies/studies/95unclass/Warner.html.

Hoffmann, S. (1963). Teorías contemporáneas sobre las Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos.

Hoffmann, S. (1991). Jano y Minerva. Ensayos sobre la guerra y la paz. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.

Gaspar, C. (2012). Revisitação de Paix et guerre entre les nations. Relações Internacionais, 35, 5-22.

Holeindre, J. (2012). Raymond Aron e a sociologia das relações internacionais. Relações Internacionais, 35, 35-45.

Kaplan, M. (1957). System and Process in internacional politics. New York: John Wiley & Sons.

Kvaternik, E. (2011). Raymond Aron: vivir en la ciudad y hacer la guerra. Revista de Instituciones, Ideas y Mercados, 55, 93-131.

Liddel Hart, B. (1984). Estrategia. La aproximación indirecta. Buenos Aires: Círculo Militar.

Miller Harris, S, (2016). The CIA and the Congress for Cultural Freedom in the Early Cold War: The Limits of Making Common Cause. London and New York: Routledge.

Morgenthau, H. (1963). La lucha por el poder y por la paz. Buenos Aires: Sudamericana.

Scheinsohn, D. (2011). Poder y la acción a través de Comunicación Estratégica. Hacia una ontología de la Estrategia. Cómo mover los hilos para que las cosas sucedan. Buenos Aires: Granica.

Notas

1. La citada presentación a la octava edición francesa se inicia con una larga cita de Rousseau (El contrato social) para reforzar el argumento que, para Aron, aún en ese momento, casi dos décadas después, no perdía potencia (Aron, 1984). Es imprescindible, asimismo, complementar estas páginas con la “teoría del estado de guerra” presentada y analizada en el capítulo “Rousseau sobre la guerra y la paz” en Hoffmann, 1991, pp. 37-61. Véase su proyección en Paz y guerra de Aron en la página 65 del mismo libro.
2. Véase un detallado análisis de los supuestos epistemológicos anclados en la “comprensión” y la estructura cuatripartita de esta obra en Aguirre Zabala, 1993, pp. 190-195.
3. Clausewitz tuvo una sostenida presencia dentro del pensamiento de Aron. Ofrece un relato de ese encuentro en el prefacio de Pensar la guerra, y resulta interesante señalar las diferencias de este libro con el tratamiento otorgado a Clausewitz en La Paz y guerra. Véase una periodización de sus lecturas de Clausewitz en Anzaldi, 2011.
4. Citamos la paginación de ambas ediciones en castellano.

Recepción: 28 septiembre 2018

Aprobación: 15 octubre 2018

Publicación: 04 febrero 2019

HTML generado por Redalyc a partir de XML-JATS4R. Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto.