NOTAS DE INVESTIGACIÓN
Bosquejo preliminar sobre la influencia de Aron en el campo de las relaciones internacionales en los mundos anglosajón y periférico
Resumen: Los estudios de Relaciones Internacionales han sido un campo disciplinar predominantemente anglosajón. Sin embargo, Raymond Aron supo hacerse un lugar en él. Para develar esa situación, nos fijamos como objetivo de este trabajo determinar cuáles han sido sus aportes, a partir de la lectura y análisis de su libro Paz y guerra entre las naciones (1962). El primer punto que desarrollaremos es cómo se inserta la obra del autor francés en ese particular momento paradigmático en el que se encontraba la disciplina, el realismo de base morgenthauniana. En segundo lugar, apuntaremos mostrar tanto los aspectos epistemológicos de este trabajo, por la conjunción de la teoría, la sociología, la historia y la praxeología, como los conceptuales utilizados para develar las formas en las que las unidades políticas operan sobre el sistema internacional. El hecho de que nuestro autor sea una rara avis en un campo que habla y piensa mayoritariamente en inglés es una de las cuestiones que pretendemos rastrear a partir de saber cómo han sido recibidas y criticadas por los académicos del mainstream. Pero no queremos detenernos allí, también nos preguntamos sobre cuál ha sido su incidencia en los estudios de relaciones internacionales en Argentina, especialmente en la obra de Juan Carlos Puig. Finalmente esbozaremos, sobre la base de los elementos aportados por su teoría y metodología de análisis, cómo podría leerse en el mundo actual y establecer si sus instrumentos teóricos y conceptuales siguen aportado explicaciones al funcionamiento del sistema internacional.
Palabras clave: Relaciones Internacionales, Historia de las Relaciones Internacionales, Historia Contemporánea, Realismo, Autonomía.
Preliminary outline on the influence of Aron in the field of international relations in the anglo-saxon and peripheral worlds
Abstract: The studies of International Relations have been a predominantly Anglo-Saxon disciplinary field; however, Raymond Aron knew how to take a place in it. To unveil this situation, we set ourselves as the objective of this work to determine what their contributions have been, from the reading and analysis of his book Peace and War: A Theory of International Relations (1962). The first point that we will develop is how the work of the French author is inserted in that particular paradigmatic moment in which the discipline was found, the realism of Morgenthaunian basis. Secondly, we will aim to show both the epistemological aspects of this work, by the conjunction of theory, sociology, history and praxeology, as well as the conceptual ones used to reveal the ways in which political units operate on the international system. The fact that our author is a rara avis in a field that speaks and thinks mostly in English is one of the issues that we intend to trace from knowing how they have been received and criticized by mainstream academics. But we do not want to stop there, we also wonder about what has been its impact on the studies of international relations in Argentina, especially in the work of Juan Carlos Puig. Finally, we will outline, on the basis of the elements contributed by his theory and methodology of analysis, how the current world could be read and be able to establish if his theoretical and conceptual instruments continue to explain the operation of the international system.
Keywords: International Relations, History of International Relations, Contemporary History, Realism, Autonomy.
Raymond Aron (1905-1983) fue un prolífico intelectual francés que estudió filosofía en la École Normal Supérieure de París, pero abrevó en otras disciplinas, como la sociología, la historia y las relaciones internacionales, con destaque en la primera, la cual dictó en la Sorbona (1959-1967) y en el Collège de France desde 1970.
Sus trabajos iniciales giraron en torno al análisis de la construcción del saber en la historia, como lo muestra su tesis doctoral, Introducción a la filosofía de la historia (1938). Como internacionalista se destacaron sus libros La sociedad industrial y la guerra (1960), Argelia y la República (1960), Paz y Guerra entre las naciones (1962), La República Imperial (1972), Pensar la guerra, Clausewitz (1976), entre los más notorios. También publicó varios textos autobiográficos como El espectador comprometido (1981), Las desilusiones del progreso (1969) y Memorias (1982).
Además de su extensa producción bibliográfica desarrolló una amplia tarea periodística, analizando la realidad política y social contemporánea, tanto francesa como mundial, como se puede observar en sus comentarios aparecidos en Le Fígaro y L’Express, principalmente.
Fue un lúcido pensador del conservadurismo liberal europeo, defensor de una concepción tradicional de la democracia, y crítico del marxismo1.
El contexto de emergencia de Paz y Guerra2
PyG no fue su primera aproximación a las relaciones internacionales, éstas estuvieron presentes desde la Introducción… (1938), y fueron ocupando un lugar preponderante en su obra. Si bien las reflexiones sobre la guerra se remontan a la Segunda Guerra Mundial (Aron, 1983a, p. 194), a nuestro entender, el paso decisivo lo dio con su artículo de 1954, “De l'analyse des constellations diplomatiques”, cuando inauguró una aproximación sistemática a la problemática (Aguirre Zabala, 1993, p. 333).
Luego de la publicación del libro, su investigación no cesó su interrogación sobre los aspectos epistemológicos y metodológicos de la disciplina. Esto se observa tanto en el artículo sobre la construcción de una “sociología de las relaciones internacionales” por parte de Max Weber (1964)3, como en el referido a la teoría de relaciones internacionales (1968) que afina su mirada sobre las mismas y que tiene un punto culminante con su Clausewitz (1976).
De la lectura de PyG observamos ciertos eventos relevantes que ocupan un lugar singular en la reflexión aroniana, más allá del conflicto bipolar –su eje principal–, temas como la independencia de Argelia, la crisis de Suez, la situación de Hungría o la política externa de Charles De Gaulle, y como éstos se vinculan con aquél.
Otro dato que debemos indicar es el momento en el que escribió estos textos fue el de la crisis del realismo morgenthouniano, que se conoció como el segundo debate4. El mismo tuvo múltiples aspectos, como la evolución del conocimiento científico, sus niveles de análisis, la posibilidad de elaborar teorías, etc. Un buen ejemplo fue el proceso de desmenuzar la decisión que tuvo impacto sobre el modelo realista clásico, ya que atacó un punto central: el Estado como un actor único y racional, aspecto que nuestro autor supo leer atentamente.
Resumen de la estructura de la obra
Como se puede observar a lo largo de la obra, para Aron el objeto del análisis es que “las relaciones internacionales son relaciones entre unidades políticas, concepto este último que designa a las ciudades griegas, al imperio romano o al egipcio al igual que a las monarquías europeas, a las repúblicas burguesas o a las democracias populares” (Aron, 1985, t. I, p. 29).
El objetivo principal de cada una de ellas está en la lucha por su seguridad y su supervivencia, lo que las lleva a una vinculación de naturaleza conflictiva que se expresa en diversos grados. Hasta allí estamos dentro del paradigma clásico del realismo, sin embargo, entiende al equilibrio de poder no sólo como un producto de cuestiones materiales, sino también como producto de ideas y emociones que influyen en la acción de los encargados de tomar decisiones, como el afán de gloria por influir en el presente y el futuro. Y como sentenció años después: “En Paix et guerre, lamentablemente no elaboré ninguna gran síntesis, ninguna teoría. Intenté demostrar cómo podía analizar las situaciones globales, que lo llamamos sistemas en los que introduje algunas nociones como sistemas homogéneos y heterogéneos” (Aron, 1983a, p. 192). Para adentrarnos en los modos aronianos de ver las relaciones internacionales, podemos dividir PyG en dos aspectos fundamentales: el epistemológico y el metodológico.
Una epistemología para las RRII
Para el primero de esos abordajes, la estructura del texto –dividido en cuatro partes: teoría, sociología, historia y praxeología– es indicativa de la forma en la cual Aron percibió las relaciones internacionales como campo multidisciplinar.
La teoría la entiende como la enumeración de factores por los cuales se buscan los determinantes del sistema internacional. Dicho en sus propias palabras, “consiste en precisar la naturaleza del juego y las reglas a las que está sometido” (Aron, 1985, t. I, p. 34). Este tipo de análisis “toma como punto de partida la pluralidad de los centros autónomos de decisión, admitiendo el riesgo de guerra; y de este riesgo se deduce la necesidad de calcular los medios” (Aron, 2002, p. 64). Para ello, y si bien “imita a la teoría económica en los modelos de crisis o de subempleo” (Aron, 2002, p. 65). se distingue de ella por “la falta de un objetivo unívoco para la conducta diplomática, el análisis racional de las relaciones internacionales no tiene condiciones para desarrollar una teoría global” (Aron, 2002, p. 65). La limitación para producirla afecta tanto el rol de previsión como su utilidad en términos de saber gubernamental, pero a su vez no puede escapar a una pretensión reguladora:
…según la naturaleza de la conducta humana que demanda la teoría entender sistemáticamente el paso de proposiciones factuales para los imperativos de la acción asume un carácter diferente: dichos requisitos que son consellus, más o menos inciertos, o preceptos, sobre la base de regularidades o pruebas (Aron, 2002, p. 699).
La voluntad de Aron para buscar una teoría se centra en encontrar claves para la comprensión del fenómeno internacional, aunque esto, según Pairn, no le impide reconocer “que es muy difícil fijar límites rígidos entre la teoría (pura) y la práctica” (2002, p. 14). Esta sección es la más utilizada por los internacionalistas, el resto lo es menos por poseer un componente multidisciplinar, aspecto que las visiones más clásicas tienden a cuestionar en favor de su integridad. El proyecto teórico para las relaciones internacionales habría que entenderlo “como un caso particular dentro de su proyecto teórico global de elaboración de una teoría de las ciencias sociales y, más precisamente, dentro de un proyecto de una teoría de la acción y de la política” (Aguirre Zabala, 1993, p. 351). Tanto esa vocación generalista, como la ubicación de las relaciones internacionales dentro del campo de las ciencias sociales, fueron mal vistas por la ortodoxia del mainstream.
En un segundo plano está la sociología, la cual para nuestro autor permite buscar la causalidad y determinantes del comportamiento internacional: “El sociólogo es tributario a la vez del teórico y del historiador. Si no comprende la lógica del juego, seguirá en vano las evoluciones de los jugadores, no llegará a descubrir el sentido de las diversas tácticas adoptadas” (Aron, 1985, t. I, p. 34). Comprender la lógica del juego abre el campo para determinar los factores internos que inciden en el accionar externo:
…El grado de influencia que poseen efectivamente los individuos o grupos y el papel de unos y de otros en las decisiones estatales, que conciernen por igual a las relaciones con los Estados extranjeros y a las relaciones entre los distintos sectores de la colectividad, depende de los medios de acción a disposición de unos y otros, al mismo tiempo que del talente que manifiesta cada uno en el empleo de esos medios (Aron, 1985, t. I, p. 83).
Esta determinación de la existencia de un ámbito interno y otro externo comandado por el estado de naturaleza externo no impide la interrelación entre ambos factores. Ello no significa la prevalencia de uno sobre otro, ya que la “teoría considera ciertas causas como exógenas, pero la distinción entre factores endógenos y exógenos no es constante a través tiempo” (Aron, 2002, p. 48). Este plano es donde claramente se ve el impulso del segundo debate en la obra de Aron:
La ciencia de las relaciones internacionales, de la misma manera que la historia diplomática, no puede ignorar los vínculos entre lo que ocurre en el escenario diplomático y los acontecimientos de cada país. No puede separar estrictamente las relaciones interestatales de las relaciones interpersonales (Aron, 2002, p. 53).
Comprende que las decisiones de los Estados son un fenómeno complejo que va más allá de un interés nacional de características inmutables, como lo cree el realismo morgenthaniano.
El tercer plano encontramos a la historia, que es presentada como antecesora de las relaciones internacionales: “antes de la ascensión de Estados Unidos al primer plano de la escena mundial, los historiadores se pusieron a estudiar las relaciones internacionales” (Aron, 2002, p. 48). Aunque existieron diferencias entre esa tarea, limitada “a la descripción o una narrativa, sin llegar al análisis y a la explicación y por ende restándole un carácter científico” (Aron, 2002, p. 48)5. Esta cuestión lo llevó a presentar a la tarea de los internacionalistas como una superación del oficio del historiador, ya que ellos “no querían simplemente seguir los pasos de los historiadores; querían crear un cuerpo de doctrina, como todos los estudiosos: formular proposiciones de carácter general” (Aron, 2002, p. 48).
En nuestro autor las tareas entre la teoría y la historia no son excluyentes ni subordinadas una de otra, su conjunción permite la constitución con hechos de un banco de pruebas de la primera. Esta mixtura forma parte de una extensa tradición en los estudios internacionales, como lo prueba la obra de Carr, Veinte años de Crisis (1939). Pero la complementariedad de ambas disciplinas no está marcada por una oposición dialéctica, abstracción y práctica, porque no son antitéticas, ya que, como indicó José Flavio Sombra Saraiva, ambas se necesitan; el historiador “hace teoría cuando explica, fundado en sus fuentes, y cuando elabora concepto y categorías de análisis, hace trabajo de teórico”, y el internacionalista trabaja como aquél “cuando amplia el espectro y lo hace empíricamente con sus hipótesis” (Saraiva, 2008, p. 5).
Pero volviendo a la idea del banco de prueba, en la percepción de Aron, la historia resulta un insumo insustituible para la construcción de un saber de “lo internacional”, que no puede ser expuesto únicamente desde “el dominio de la acción”:
…Sólo la historia podrá resolver, algún día, el eterno debate del maquiavelismo y del moralismo. Sin embargo, pasando de la teoría formal a la determinación de las causas, y después análisis de una coyuntura regular, espero poder demostrar un método que se aplica a otros asuntos, indicando al mismo tiempo los límites de nuestro saber y las condiciones que determinan las elecciones históricas (Aron, 2002, p. 50).
Las tensiones entre el pragmatismo y el moralismo pueden subsanarse, en esta lógica, por el plano praxeológico que aparece como una actitud arbitral para analizar los contextos de forma estructural6, como lo dice expresamente
…estas normas no permiten determinar cuál es la mejor estrategia en un contexto particular. Una forma cierta, son contradictorias: Es difícil de obedecer al mismo tiempo el principio de la persecución y (…) de la seguridad, la concentración y las fuerzas económicas. El imperativo cartesiano, una vez empeñado en un camino de proseguir hasta el fin, sin volver atrás, parecerá, de acuerdo con las circunstancias, como un cúmulo de obstinación absurda o la expresión de una resolución sabia (Aron, 2002, pp. 699-700).
La era termonuclear es el principal condicionante de los comportamientos de la Guerra Fría y concluye que existía una disyuntiva respecto a la paz bajo una versión doctrinal por el miedo y otras dos pragmáticas. La primera llevó a concebir la imposibilidad de “concebir una paz general y duradera por la difusión de armas atómicas” y la segunda “nos dice que el miedo no garantiza la paz, incluso en el caso de los dos Estados que son los únicos que poseen dispositivos termonucleares” (Aron, 2002, p. 776). Como sostuvo Duroselle, en esta parte –a pesar de ser “puramente normativa” y acercarse al idealismo–, la forma en la que Aron piensa la paz se basa “en garantías realistas” (Duroselle, 1962, p. 966). En los tres primeros planos observamos cómo la tensión entre la abstracción y la coyuntura fue resuelta desde un gran marco de mayor abstracción y conceptualización (la teoría), hasta otro donde la coyuntura parecería sobrellevar a aquel (la historia), todo esto pasando por un estadio intermedio (la sociología) que es mediatizado por la praxeología, desde un plano más filosófico, que determina el punto certero de análisis.
Método para las RRII
En este apartado atenderemos los distintos instrumentos analíticos que Raymond Aron aportó a los estudios del sistema internacional.
La primera disección analítica responde al tipo de sistema internacional con el que nos encontramos, en su óptica existen dos modelos: los homogéneos (igual tipo de estado) y los heterogéneos (distintos tipos de estado). Sin embargo, esta distinción tan clara merece cierta dosificación:
Hay varias modalidades de homogeneidad y de heterogeneidad: son gradaciones innumerables. Un sistema es siempre más o menos homogéneo (o heterogéneo): homogéneo en cierta región, heterogéneo en otra; homogéneo en tiempos de paz, heterogéneo durante la guerra; heterogéneo con respecto parcial a la regla diplomática de la no-injerencia, heterogéneo con empleo diplomático de técnicas de acción revolucionaria. Puede haber heterogeneidad de las estructuras sociales o de los regímenes políticos; de ideas, en vez de realidades o, inversamente, de realidades más que de ideas. En cualquier caso, no se comprende la naturaleza de la rivalidad y del diálogo de las unidades políticas, sino que se refiere al poder establecido en cada una de ellas, a la concepción de la legitimidad, las ambiciones externas, la estrategia y la táctica de las clases dirigentes (Aron, 2002, p. 216).
El tipo de modelo afecta la posibilidad de definir la agresión. Mientras el primero “está ligado intrínsecamente a las relaciones entre Estados independientes”, el segundo resulta de la oposición permanente, que los lleva a atacar y cometer “con la conciencia tranquila, un "crimen" de agresión indirecta o ideológica (Aron, 2002, pp. 186-187). Además, los divide en bipolares y multipolares. Ambos sistemas buscan el equilibrio.
Los dos modelos más típicos son el multipolar y el bipolar. los actores principales son relativamente numerosos, al contrario, los dos actores (…) socavan sus rivales de tal manera que cada uno se convierte el centro de una coalición, limitando a los actores secundarios con respecto a los dos "bloques", adhiriendo a uno de ellos –a menos que tenga la posibilidad de abstenerse–. Es posible la existencia de modelos intermedios, de acuerdo con el número de actores principales y el grado de igualdad o desigualdad de las fuerzas de los principales actores (Aron, 2002, pp. 193-194).
En los bipolares el agente principal busca impedir el crecimiento de la coalición opuesta y mantener la suya. Y en el caso de los multipolares el equilibrio:
…se manifiesta normalmente a través de una rivalidad entre Estados, cada uno de los cuales se mantiene en posición solitaria cuidando exclusivamente de su interés, el Estado que recluta seguidores fuera de sus fronteras (porque defiende una doctrina universal) es una amenaza para los demás (Aron, 2002, p. 196).
Esto debe entenderse como la tendencia de un estado a intentar restringir a otros capaces de lograr la preponderancia y el sostenimiento de un determinado status quo. Para viabilizar esto ubica tres tipos de estrategia: la disuasión, es decir, tratar de convencer a otro de la importancia que atribuye al objeto del conflicto (Aron, 2002, p. 541); la persuasión con la utilización de argumentos y medios (amenazas, las cuales no pueden ser hechas con facilidad, o promesas que “tienen mayor importancia”) para modificar el comportamiento y la subversión entendida como el uso de la violencia para alcanzar algún objetivo (Aron, 2002, p. 757).
Como lo hemos señalado, Aron, fiel a la tradición realista, entendió las relaciones entre las unidades políticas esencialmente como conflictivas, y, por ello, la paz resultaría de "la suspensión, más o menos duradera, de las modalidades violentas de la rivalidad entre los Estados" (Aron, 2002, p. 220). Por lo tanto, el conflicto es lo que perdura, aunque “no está probado que los conflictos deban manifestarse bajo la forma de guerra, tal como la conocemos hace miles de años, con el combate organizado y el uso de instrumentos de destrucción cada vez más eficaces” (Aron, 2002, p. 466). Pero esa dialéctica del antagonismo tiene características específicas durante la Guerra Fría, ya que “presenta algunos rasgos originales, relacionados con la paz del terror, y con la doble heterogeneidad, histórica e ideológica, de un sistema que cubre toda la superficie del planeta” (Aron, 2002, p. 233). Por ello, la guerra misma es objeto de una clasificación por parte de nuestro autor:
Las guerras "perfectas" (según la noción política de guerra) son interestatales: compromiso de unidades políticas que se reconocen mutuamente como legítimas. Las guerras imperiales o supraestatales son las que tienen por objeto, origen o consecuencia la eliminación de ciertos beligerantes o la formación de una unidad de nivel superior. Infraestructuras, o infraimperiales son las guerras que tienen por objetivo el mantenimiento o la descomposición de una unidad política, nacional o imperial (Aron, 2002, p. 225).
El estado es el eje para determinar los diversos tipos de guerra. A su vez, la paz, como producto de ciertas formas de equilibrio de poder, también es susceptible de ser distinguida:
…la relación entre los poderes es la expresión más o menos deformada de la relación de fuerzas reales o potenciales (sin llegar a ser su reflejo exacto), los diferentes tipos de paz pueden ser relacionados con varios tipos de relación de fuerzas. Así puede distinguir tres tipos de paz, equilibrio, hegemonía e imperio: en un espacio histórico determinado, o las fuerzas de las unidades políticas están en equilibrio, o están dominados por una de ellas, o están superadas a tal punto por una fuerza que todas las demás pierden su autonomía y tienden a desaparecer (…) Se llega así al estado imperial, que posee el monopolio de violencia legítima (Aron, 2002, p. 220).
A diferencia de la guerra, la paz está determinada por la forma de relación que existe entre los estados cuando están en equilibrio; la hegemonía cuando están dominados por uno, y el imperio cuando están superados por uno. Estas tipologías de la guerra y la paz son, según los analistas, uno de los aspectos “más originales de su trabajo” (Duroselle, 1962, p. 966).
PyG frente al realismo clásico: ¿singularidad francesa o aroniana?
El libro de Aron que analizamos tiene, por decirlo de algún modo, dos bordes de fuga desde donde se organizaron las críticas a la obra: el mainstream disciplinar, eminentemente anglosajón, y la escuela francesa de historia de las relaciones internacionales.
El primero de ellos lo encontramos en la crítica que Hans Morgenthau hizo de PyG, donde señala que la obra representa “un ambicioso marco conceptual y teórico”, pero que esta relación resulta “muy tenue” (Morgenthau, 1967, p. 1111) Pero resulta que:
… La sustancia del libro es realmente excelente. Impresiona por la amplitud de los temas, teóricos y prácticos, que aborda, por la brillantez y elegancia de la argumentación y la presentación, y por la solidez general y la profundidad frecuente de sus juicios. Este es un análisis político del primer orden (Morgenthau, 1967, 1111).
Pero para el autor germano-americano, estos elogios no le impiden apuntar que Raymond Aron “no es un técnico o un especialista; él es un historiador y un analista político, y el libro lo atestigua” (Morgenthau, 1967, p. 1111). Creemos que este punto se asienta en el hecho que esta obra no dispone de la capacidad de concebir la situación mundial como un “problema técnico susceptible de una solución racional” (Morgenthau, 1967, p. 1110). Éste es uno de los tres atributos que permitieron delinear el campo científico, desempeñando “una función social del contexto estadounidense”, al parecer no replicable a otras latitudes7.
La conformación de la disciplina como construcción de un saber gubernamental –una historia del poder desde el poder– ha sido tratado por Michel Foucault, quien entiende que la ciencia política, y a las relaciones internacionales como un campo derivado de ella: “era solo algo de seguimiento y una extensión de una ciencia del gobierno al servicio del ‘estado’ y la ‘razón de ser’, no un dominio consistente de conocimiento (savoir) para estudiar política” (Bigo, 2017, p. 33). Este aspecto influye en cómo el mainstream constituye el campo y las teorías necesarias y funcionales para él, por eso éstas son entendidas, como lo plantea Karen Mingst, como “un conjunto de propuestas y conceptos tendientes a explicar fenómenos al hacer explícitas las relaciones entre los conceptos manejados; el fin último de una teoría es predecir un fenómeno” (Mingst, 2006, p. 111). Aquí reside el punto de fricción, Aron analiza el sistema internacional para comprenderlo, no cree posible predecir, por no poder acceder a una normativa general de una teoría de la acción, frente a Morgenthau, quien lo cree posible.
Pero el problema no se reduce a distintas visiones del campo científico, sino también al propio paradigma realista, cuando Aron lo ha criticado por considerarlo “una ideología más que una teoría”. Ubica entonces al autor francés en el campo del cientificismo y reserva para sí el del tradicionalismo del segundo debate (Morgenthau, 1967, p. 1111). Como ya vimos, con Morgenthau no sólo existen diferencias en torno a la concepción del poder y a la apertura de la caja negra, sino también cuestiones epistemológicas que definen a la disciplina, pero en los análisis de Aron encontramos tres elementos de la tradición realista: los actores son los Estados, producto del estado de naturaleza hobbesiano; ellos se disputan entre sí en la lucha por el poder. Parafraseando a Luis Dallanegra (2009), podríamos identificar a la obra de Aron dentro de una “cosmovisión” realista, ya que es realista de fines, no de medios, a diferencia de la de sus colegas norteamericanos.
En realidad, como señaló Stanley Hoffman, los argumentos de Aron congenian elementos de las tradiciones realista y liberal, “tanto en la fe moderada que aboga por el ‘interés nacional’, como por la norma de la política exterior proclamada tan a menudo en los últimos años” (Hoffman, 1963, p. 326). Años después, este autor dirá que “sus análisis parecen estar relacionados con la escuela realista”, pero que se diferencia de ella al distinguir la política interna de la externa “y también el poder como medio y el poder como fin” (Hoffmann, 2006, p. 725). Pero sus diferencias con esta escuela no terminan allí. Aron “siempre ha rechazado el determinismo y tesis "monistas" que buscan explicar fenómenos complejos por un solo factor” (Hoffmann, 2006, p. 726). No cree en la primacía de política exterior8, y su última propuesta es la relación entre el sistema interestatal y el sistema económico mundial (Hoffmann, 2006, pp. 726-727). También discrepa con la escuela de la interdependencia compleja, ya que descree del principio subyacente de ella: el derrumbe de la soberanía:
…las restricciones que limitan ciertas soberanías son o (las del mercado mundial) voluntariamente aceptadas, o impuestas por el más fuerte; y sigue siendo el sistema interestatal basado en los cálculos de (…) la fuerza dominante en la sociedad internacional, aunque en la vida cotidiana la "gran guerra” es menos probable, y las limitaciones moderadoras de la interdependencia económica son más sensibles (Hoffmann, 2006, pp. 727-728).
Mientras en los casos de las escuelas clásicas su relación resulta ambigua, en el caso de las concepciones marxistas-leninistas, como en el de la escuela de la dependencia, su oposición resulta clara (Hoffmann, 2006, p. 728)9.
Pero volviendo a su comparación con Morgenthau, Hoffmann indicó que la originalidad de la obra de Aron está en “su mirada más amplia, sus construcciones son más flexibles (a veces fue reprochado por espíritus ansiosos de certezas), y a veces, sus análisis las preceden desde el otro lado del Atlántico” (Hoffmann, 2006, p. 724).
En el caso de la escuela histórica francesa de relaciones internacionales, sus diferencias no se encuentran en sus aportes para los estudios galos de la disciplina, sino en las diferencias de enfoque y en sus aportes al campo. En ese sentido, el comentario de Duroselle a PyG resultó significativo al respecto. Nuevamente aquí se señalaba que la disciplina: “Necesitaba una combinación de mente teórica y conocimiento realidades políticas actuales, una combinación que se puede encontrar en un profesor de sociología, que simultáneamente escribe editoriales en Le Fígaro” (Duroselle, 1962, p. 963). Incluso celebra la forma de validación teórica fundamentada “en construcciones sólidas” (Duroselle, 1962, p. 963).
Pero esa construcción teórica tan distintiva y excepcional por parte de Aron también lo distingue dentro de sus compatriotas de la escuela histórica de Pierre Renouvin, Jean-Batiste Duroselle y Charles Zorgbibe por su tono más sociológico o politológico (Peñas Esteban, 2018, pp. 67-68). Para Duroselle, las relaciones internacionales sólo son posibles en la historia. Más aún, la historia de las relaciones internacionales, como conjugación de teoría y práctica, es la disciplina de las relaciones internacionales (1998). El material para el estudio lo aporta la historia y le permite explicar los acontecimientos y su encadenamiento.
Duroselle se diferenció de los teóricos tradicionales de las relaciones internacionales al proponer una teoría con fuerte base empírica y un esquema de exposición con sentido práctico y fenoménico, concordante con la propia renovación teórica y metodológica del conocimiento social (Sombra Saraiva, 2008, p. 17).
En ese sentido debe entenderse la posición de Duroselle, cuando indicó en el trabajo que hemos citado:
La conceptualización y el estudio de los determinantes son de hecho, por necesidad, como cortes estáticos, aunque personalmente hubiera preferido un estudio más sistemático, dinámico, que probablemente habría hecho más (…) aparecer a los estadistas a través de las unidades políticas (Duroselle, 1962, pp. 965-966).
Esta crítica se debe al hecho de que mientras nuestro autor navega más cómodo en aguas de la sociología, para la Escuela francesa, las fuerzas profundas son el instrumento que hace inteligible a las relaciones internacionales. Ellas se conforman por:
Las condiciones geográficas, los movimientos demográficos, los intereses económicos y financieros, los rasgos de la mentalidad colectiva y las grandes corrientes sentimentales (…) El hombre de Estado no puede desentenderse de ellas al decidir o proyectar; está sometido a su influencia y ha de calibrar necesariamente los límites que impone a su actividad (Renouvin y Duroselle, 1968, p. 2).
La búsqueda de la fuerza profunda intenta “comprender la acción diplomática”, en el marco de “las influencias que orientan su curso” (Renouvin y Duroselle, 1968, p. 2). Es por ello que este autor se pregunta por qué Aron en PyG en su conceptualización:
…no introdujo un concepto correspondiente a las "almas" de las series concretas, un elemento que se puede llamar, como él, la Idea, o, en un vocabulario más común entre los autores estadounidenses, "los valores". Entre los objetivos de los estadistas puede ser el de promover algún valor ("el mundo es seguro para la democracia", así como el triunfo de una religión o una ideología) (Duroselle, 1962, p. 974).
Es decir, no sólo le reclama ver más el proceso con características más dinámicas, sino también un uso más intenso de la producción nacional.
La autonomía aroniana y la del Cono Sur
Como acertadamente indicaron Vigevani y Cepaluni, existe una clara diferenciación en cómo se conceptualiza la Autonomía en el mainstream de las RRIII y la producción académica del Cono Sur. Mientras en el primero se “la define como el reconocimiento jurídico de Estados soberanos considerados unidades iguales en un orden internacional anárquico”, para la segunda “se refiere a una política exterior libre de las limitaciones impuestas por los países poderosos” (Vigevani y Cepaluni, 2011, p. 27). En un sentido general, Aron, como parte de aquél, no fue una excepción que se enraíza en la pluralidad y fragmentación de actores del sistema internacional en unidades políticas, las cuales son “opuestas entre sí, debido a la voluntad de autonomía que inspiró a cada una de ellas” (Aron, 2002, p. 386)10. Sin embargo, encontramos ciertas inflexiones en lo usos del concepto de autonomía que hace Aron, lo que lo acerca a las producciones de autores como Jaguaribe y Puig. Una de ellas es entender a la autonomía como un proceso de suma cero: “Lo que reduce la autonomía de los Estados europeos hoy en día es su proximidad a la potencia continental dominante, el hecho de que representan una presa de gran valor y el hecho de que no son capaces de llegar a una unión sin la dirección de los Estados Unidos” (Aron, 2002, p. 486). Ese proceso de construcción de márgenes de maniobra en la lectura puigiana está también determinado por un fenómeno similar:
...el logro de una mayor autonomía supone un juego estratégico previo de suma cero, en el cual alguien gana lo que otro pierde (...) la maniobra estratégica que éste [el antiguo cliente] debe poner en movimiento sólo será exitosa en la medida en que el diagnóstico político referido al adversario [la potencia dominante] sea correcto y, como consecuencia, movilice recursos de poder que sean suficientes para dominar la voluntad del oponente (Puig, 1984, t. I, p. 79).
Para Aron, como para Jaguaribe en el bloque occidental existen mayores márgenes de maniobra que en el oriente (1979). Dice el francés:
En 1960, Francia estableció el deseo de sobrevivir como un país occidental, con las instituciones de tipo constitucional-pluralista. Absorbida por el mundo soviético, perdería su identidad occidental, pero conservaría probablemente una parte sustancial de su cultura histórica. No puede reconquistar una independencia total (capacidad de tomar por sí sola las decisiones más importantes) ni en un campo ni en el otro; integrado en el mundo socialista, sin embargo, tendría aún menos autonomía (Aron, 2002, p. 725).
Esta gradación de los márgenes de maniobra le permite a Aron encontrar dos tipos de estrategia en los aliados de Estados Unidos, ejemplificados en la política “atlántica” de los británicos y la de la Francia gaullista, las cuales “o bien buscan influir en la evolución a través del país líder, o se reservan para sí un campo de decisión autónoma”, respectivamente (Aron, 2002, p. 600).
En cierto sentido, estas opciones se parecen a la caracterización hecha por Juan Carlos Puig de cómo se desarrollaron los modelos de dependencia racionalizada11 y autonomía heterodoxa durante la Guerra Fría12. Aunque Aron señala un riesgo cuando “la autonomía de toma de decisiones se convierte no un medio para lograr ciertos objetivos, sino un fin en sí misma” (Aron, 2002, p. 582).
En el caso de las naciones periféricas que estaban pasando por el proceso de descolonización posterior a 1945 le permite precisar otro sentido de la autonomía, cuando señala: “la potencia colonizadora encontraba regularmente tres tipos de adversarios: los comunistas, los nacionalistas intransigentes (que querían la independencia) y los nacionalistas moderados, que aceptaban el gradualismo y a veces se contentaban con la autonomía” (Aron, 2002, p. 85). Resulta significativa esta caracterización de una estrategia autonomista, distinta a la formulación general sobre ella, aunque este reconocimiento, como una expresión diferente de la independencia y del cambio de bloque, resulta similar al planteamiento de autonomía heterodoxa realizado por Juan Carlos Puig (1984). Aron también vinculó las estrategias defensivas para las pequeñas potencias con los márgenes de maniobra entendiéndolas como capacidad y no como un atributo jurídico o soberanista. Posee dos aspectos, uno, en tiempo de guerra, que se limita a la capacidad de detener al invasor, y otro, en los de paz, que depende de “salvaguardar el Estado de su autonomía, lo que mantiene su propia forma de vida, no aceptar la subordinación de sus leyes internas a la voluntad de otros estados” (Aron, 2002, p. 141).
La lectura de la autonomía como capacidad tiene fuertes vínculos con la forma esgrimida por los autores del Cono Sur, pero además ese vínculo con la injerencia lo lleva a visualizarla como una estrategia de aislamiento, donde se distingue de ellos:
La condición suprema (casi única) de la potencia defensiva es la cohesión de la colectividad, la adhesión de las masas al régimen, la concordancia existente respecto del interés nacional élite, los miembros de la élite gubernamental. Suiza y Suecia, que no tienen posibilidad o deseo de influir en la conducta de las demás naciones, son poco vulnerables a las presiones externas (Aron, 1985, t. I, p. 94).
En este punto no tenemos una clara diferencia, ya que tanto para Jaguaribe como para Puig, la autonomía es producto de los condicionamientos del mundo real, no de su ausencia (Simonoff, 2012).
También existe en el sociólogo francés una vinculación entre el desarrollo y la autonomía: “si bien el nivel de vida de los países occidentales es en promedio mayor que los países del Tercer Mundo o soviéticos, su pérdida de autonomía política, inevitablemente, traerá un cierto empobrecimiento, difícil de estimar” (Aron, 2002, p. 910). La relación entre las decisiones autonómicas y el desarrollo propio, también la observamos en estas latitudes, incluso escuelas como la de la CEPAL o la de la Dependencia resultaron relevantes en la creación, en Argentina y Brasil, de ese tipo de pensamiento internacionalista (Simonoff, 2012).
Juan Carlos Puig, en la única cita que encontramos explícita de Aron a PyG13, resultó crítico de su definición del sistema internacional reducido a su carácter interestatal (Puig, 1984, t. I, pp. 29-30). Para el autor argentino, el Estado no tiene la exclusividad que le otorga el profesor francés, ya que existen otros “actores”, como los organismos internacionales de origen intergubernamental (IGOS), las empresas transnacionales (BINGOS) y ONG, entre otros, los cuales “operan a nivel regional, continental o mundial, y, por la índole de sus actividades, atraviesan sutil o abiertamente las mismas fronteras nacionales” (Puig, 1970, p. 33).
Resulta significativo que Aron insistiera en su posición con respecto al carácter eminentemente interestatal del sistema internacional, más adelante, en sus Memorias, cuando señaló que: “Mantendría esta proposición hoy, pero habría dudado justificar mis elecciones, recurriendo a otros desarrollos de manera de conjugar el análisis del sistema interestatal con el análisis del mercado mundial (o de los sistemas económicos capitalistas y socialistas)” (Aron, 1983b, p. 458). Para Aguirre Zabala, la limitación de la obra de Aron hoy está en el hecho de que tomó a la sociedad internacional “como un verdadero universo social no exclusivamente estatal o político” (Aguirre Zabala, 1993, p. 508).
Conclusiones
Como hemos señalando PyG está claramente insertada en la crisis paradigmática de los sesenta que impacta tanto en la forma de entender la disciplina, como en sus paradigmas.
Con respecto a la primera cuestión está claro que el perfil “técnico” que pretenden el mainstream clásico, no se ajusta a la pretensión aroniana de perfecciona y sofisticar el análisis de la realidad internacional. Colateralmente con ello, la pretensión multidisciplinar del trabajo de Aron genera tensiones con ese núcleo duro que prefiere cierto monolitismo disciplinar y se aprovecha de su obra para utilizarla de una manera desnaturalizada. Está claro también que la adhesión de nuestro autor al realismo, no se ajusta a los términos que pretende Hans Morgenthau, ya que existen diferencias en múltiples aspectos y también convergencias. Ambos elementos son los que llevan a la expulsión del Olimpo de las relaciones internacionales por parte del Zeus de esos tiempos. En el caso de la Escuela francesa, lo incorpora a su nómina, aunque le critica ese sesgo pronunciadamente sociológico, como así también el hecho que la historia es algo más que un banco de pruebas, es la disciplina misma. No menos interesantes resultan las vinculaciones con el pensamiento autonomista, donde sus divergencias están en la caracterización general principalmente como un sucedáneo de la independencia, pero existen ciertos usos donde existen convergencias, al ponerla en un plano de capacidades como es el uso predominante en estas costas. Por último, la insistencia en mantener el carácter interestatal del sistema internacional debe ser revisado, no solamente por la aparición de otros actores, como indicó Puig, sino, y siguiendo parcialmente a Gilles Deleuze, por las transformaciones que este modo de capitalismo posee al desterritorializar el sistema global y en el cual los Estados, de innegable factura territorial, resulta un estorbo. (Deleuze, 2017, pp. 333-372)
Bibliografía
Aguirre Zabala, I. (1993). Raymond Aron y la Teoría de las relaciones internacionales. Madrid: Universidad Complutense.
Aron, R. (1954). De l'analyse des constellations diplomatiques. Revue française de science politique, 4(2), 237-251. Recuperado de : http://www.persee.fr/doc/rfsp_0035-2950_1954_num_4_2_452646
Aron, R. (1967). Qu’est-ce qu'une théorie des relations internationales? Revue française de science politique, 17(5), 837-861. Recuperado de: https://samuelbhfauredotcom.files.wordpress.com/2015/10/s1-aron-1967.pdf.
Aron, R. (1981). Max weber y la política de poder. Papers: Revista de Sociología, 15, 33-53.
Aron, R. (1983a). El observador comprometido. Buenos Aires: Emecé.
Aron, R. (1983b). Mémoires. Paris: Julliard.
Aron, R. (1985). Paz y guerra entre las naciones. 1. Teoría y sociología. Madrid: Alianza Editorial.
Aron, R. (2002). Paz e guerra entre as nações Brasília. Brasília-São Paulo: Editora Universidade de Brasília - Instituto de Investigação de Relações Internacionais.
Bigo, D. (2017). Michel Foucault and International Relations: Cannibal Relations. En Ph. Bonditti, D. Bigo y F. Gros (Eds.), Foucault and the Modern International. Silences and Legacies for the Study of World Politics (pp. 33-56).New York: Palgrave Macmillan.
Dallanegra Pedraza, L. (2009). Realismo-Sistémico-Estructural: La Política Exterior como «Construcción» de Poder. Córdoba: Edición del Autor.
Deleuze, G. (2017). Derrames II. Aparatos del Estado y Axiomática capitalista. Buenos Aires: Cactus.
Duroselle, J-B. (1962). Paix et guerre entre les nations: la théorie des relations internationales selon Raymond Aron. En Revue française de science politique, 12(4), 963-979. Recuperado de: http://www.persee.fr/doc/rfsp_0035-2950_1962_num_12_4_403400.
Duroselle, J-B. (1998). Todo imperio perecerá. Teoría sobre las relaciones internacionales. México: Fondo de Cultura Económica.
Halliday, F. (2002). Las relaciones internacionales en un mundo en transformación. Madrid: Catarata.
Hoffman, S. (1963). Rousseau on War and Peace. En The American Political Science Review, 57(2), 317-333. Recuperado de: http://www.jstor.org/stable/1952825.
Hoffmann, S. (1991). Jano y Minerva: Ensayos sobre la Guerra y la Paz. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.
Hoffmann, S. (2006). Raymond Aron et la théorie des relations internationales. Politique étrangère, 4, 723-734. Recuperado de: https://www.cairn.info/revue-politique-etrangere-2006-4-page-723.htm.
Jaguaribe, H. (1979). Autonomía periférica y hegemonía céntrica. Revista Estudios Internacionales, 49, 91-130. Recuperado de: http://www.jstor.org/stable/41392111
Morgenthau, H. J. (1967). Peace and War: A Theory of International Relations by Raymond Aron. The American Political Science Review, 61(4), 1110-1112.
Mingst, K. (2006). Fundamentos de las Relaciones Internacionales. México: Centro de Investigación y Docencia Económica.
Paim, A. (2002). Prefacio. En R. Aron, Paz e guerra entre as nações (pp. 8-26). Brasília – São Paulo: Editora Universidade de Brasília - Instituto de Investigação de Relações Internacionais.
Peñas Esteban, F. J. (2018). Clío y Palas Atenea: Apuntes sobre el papel constitutivo de la Historia en la Teoría de Relaciones Internacionales. Relaciones Internacionales, 37, 59-93.
Puig, J. C. (1970). Discurso de Señor Profesor Dr.…, Presidente del Primer Seminario Nacional de Profesores e Investigadores de Derecho Internacional Público. En Asociación Argentina de Derecho Internacional, La enseñanza y la investigación en la materia (pp. 31-34). Córdoba: Instituto interamericano de Estudios Jurídicos Internacionales.
Puig, J. C. (1984). América Latina: políticas exteriores comparadas. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.
Renovin, P., y Duroselle, J-. B. (1968). Introducción a la política internacional. Madrid: Rialp.
Simonoff, A. (2012). Teorías en movimiento. Rosario: Prohistoria.
Sombra Saraiva, J. F. (2008). História das Relações Internacionais do século XIX à lá era da globalização. São Paulo: Saraiva.
Tomassini, L. (1980). Los Estudios Internacionales en América Latina: algunas contribuciones. Estudios Internacionales, 52(13), 310-326.
Vigevani, T., y Cepaluni, G. (2011). A política externa brasileira: a busca de autonomia, de Sarney a Lula. São Paulo: Editora Unesp.
Notas
Resulta interesante la utilización del futbol o la economía, los cuales funcionan como metáforas para encontrar explicación a la incertidumbre de las relaciones internacionales: “La conducta diplomática o estrategia presenta cierta analogía con la conducta deportiva (Aron, 1985, t. I, p. 35).
Recepción: 30 octubre 2018
Aprobación: 29 noviembre 2018
Publicación: 04 febrero 2019
HTML generado por Redalyc a partir de XML-JATS4R. Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto.