Artículos
El mapa de las parejas: homogamia educativa en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Resumen: La homogamia refiere a la formación de parejas que comparten una cierta característica, como la clase social, el nivel educativo, la religión, etc. El patrón de homogamia de una sociedad es un indicador de su nivel de apertura o cierre en términos de relaciones sociales entre grupos. El objetivo de este trabajo es analizar el patrón de homogamia educativa del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde un enfoque territorial. Para ello se utilizaron datos del Censo Nacional de Personas, Hogares y Viviendas 2010 a partir de los cuales se construyeron mapas y gráficos. Los principales hallazgos son que los entornos residenciales con mayores deficiencias estructurales tienen los niveles más altos de homogamia (de nivel educativo bajo) pero que los territorios donde habitan las personas de mayor nivel socioeconómico también tienen niveles elevados de homogamia (de alto nivel educativo), concentrándose particularmente en el corredor norte de la Ciudad de Buenos Aires y del primer cordón del conurbano bonaerense. Además, las parejas con nivel superior completo tienen un nivel considerable de segregación residencial.
Palabras clave: Lazos sociales, Territorio, Homogamia educativa.
Mapping couples: educational homogamy in the Metropolitan Area of Buenos Aires
Abstract: Homogamy refers to couples that share a common characteristic like social class, educational level, religion, etc.: the pattern of homogamy of a society is an indicator of its level of openness or closeness in terms of social relationships between groups. The aim of this paper is to analyze the territorial distribution of the homogamy pattern in the Metropolitan Area of Buenos Aires (AMBA). To achieve this, we map the homogamy pattern of this area with data from the 2010 National Census. Our main findings are that residential environments with the most structural deficiencies have the higher levels of homogamy (of low educational levels) while the residential environments inhabited by people of the higher socioeconomic levels also have high levels of homogamy (of higher education) located mainly in the northern corridor of the City of Buenos Aires and the first ring of its metropolitan area. Also, couples with higher education have a considerable level of residential segregation.
Keywords: Social ties, Residential environments, Educational homogamy.
Introducción
La homogamia ocurre cuando las personas forman parejas en base a alguna característica compartida, como la educación, la clase social, la religión, la pertenencia a una comunidad étnica, etc. En las sociedades modernas, el sistema educativo ha tomado un rol cada vez más importante en el mercado matrimonial, especialmente en los niveles educativos más altos; esto se debe fundamentalmente a la expansión educativa y al crecimiento de la participación de las mujeres en el mercado laboral. La pregunta fundamental que impulsa a los estudios sobre homogamia es ¿quién se empareja con quién?
A nivel internacional estudios comparativos han observado un patrón de U invertida en la relación entre desarrollo económico y homogamia educativa (los países con mayor y con menor desarrollo son los que tienen niveles de homogamia educativa más baja). Considerando solo a los países de desarrollo intermedio y alto, lo que se observa es una tendencia hacia una mayor apertura vinculada al avance de los procesos de modernización e industrialización (Smits, Ultee y Lammers, 1998), es decir, menor grado de homogamia en los países más desarrollados. Además, se ha observado que, a mayor nivel de desarrollo económico, se reduce la homogamia educativa entre personas de nivel educativo alto, aunque todos los países tienen niveles elevados (Smits, 2003). Estos resultados se vinculan a la hipótesis de la apertura social producida por los procesos de modernización como la movilidad geográfica, la urbanización, la intersección de distintos círculos sociales, la homogeneización cultural y el desarrollo del Estado del bienestar. Sin embargo, esta apertura social también se vincula a la expansión educativa en el nivel superior, por lo que es posible que sea un fenómeno relativo y que las fronteras no se debiliten, sino que se corran hacia niveles de estatus social más elevados.
En América Latina se han observado patrones de selección de parejas similar a los estudios internacionales, con una propensión a la homogamia educativa y ocupacional, especialmente en los extremos, formando barreras difíciles de cruzar (Rodríguez, 2016). En Argentina, los niveles de homogamia han crecido entre las décadas del 90 y del 2000, en un contexto de aumento de la desigualdad económica (Rodríguez, 2012), lo que nos permite pensar en la vinculación entre las desigualdades estructurales y los patrones de conformación de parejas en términos de homogamia educativa.
En las últimas décadas, distintos estudios sobre América Latina han demostrado aumentos de homogamia en los niveles educativos más altos, disminuyendo los patrones de hipergamia femenina. Específicamente, se muestra que Brasil tiene mayor nivel de homogamia (vinculada a su mayor desigualdad social) y que México presenta mayores diferencias de género (Esteve y McCaa, 2007). Chile, por otro lado, presenta un alto nivel de homogamia entre graduados universitarios (aunque menor que el de México y Brasil) que ha aumentado significativamente en los últimos años. Además, en Chile se observa un patrón de homofilia en las relaciones sociales en forma de U; las clases altas y las clases bajas tienen niveles elevados de contacto con personas de su misma clase mientras que la clase media tiene redes más heterogéneas, ocupando un lugar de puente entre los bordes de la estructura de clases (Otero, Volker y Rozer, 2021).
Los patrones de homogamia en América Latina se vinculan fuertemente a la alta desigualdad económica y las barreras para la movilidad social ascendente (Torche, 2008), que establecen cada vez mayores limitaciones en la vinculación entre personas de distinta clase social y nivel educativo. De esta manera, en términos de homofilia en las relaciones sociales, puede pensarse en clausuras de grupo, particularmente por grupos de edad, religión, posición política y nivel educativo (Bargsted, Espinoza y Plaza, 2020). El estudio de los lazos sociales en América Latina se vincula a los procesos de segregación residencial en las grandes ciudades, donde las transformaciones recientes en la estructura social han reducido los ámbitos de sociabilidad informal entre personas de distintas clases sociales (Kaztman, 2001).
El estudio de los patrones de homogamia educativa resulta especialmente importante en tanto se vincula directamente con la desigualdad social por la acumulación de recursos de las parejas y la transmisión de las (des)ventajas que se acumulan intergeneracionalmente (Blossfeld y Timm, 2003). Los entornos residenciales han sido tradicionalmente uno de los focos de los estudios de homogamia en tanto las personas forman pareja con otros cercanos en el espacio; en esencia, “cupido puede tener alas, pero no están adaptadas para vuelos de larga distancia” (Bossard, 1932: 222). Además, las desigualdades socioeconómicas se han incrementado en las ciudades con mayor segregación en los lazos sociales y con una topografía urbana con barreras geográficas o administrativas (Tóth, Wachs y Di Clemente, 2021).
Al pensar en la acumulación de recursos y (des)ventajas, distintos estudios han marcado una fuerte incidencia de la dimensión territorial a través de estructuras espaciales de oportunidades (Galster y Sharkey, 2017). Estos estudios suponen que la elección de un entorno donde asentar la residencia permite no solo reflejar la posición de un hogar en la estructura social sino, además, influir en el desarrollo de trayectorias de vida al potenciar u obstruir el despliegue de recursos y el acceso a diversos abanicos de oportunidades. De esta manera, cada estructura espacial de oportunidades no solo brinda oportunidades factibles de ser apropiadas por cada habitante, a través de la disposición de instituciones, mercados, sistemas, etc., sino también espacios de socialización, donde se construyen y desarrollan lazos sociales útiles para el desarrollo de trayectorias de vida, incidiendo en las chances de acceso a logros individuales y en la conformación de parejas y familias.
Muchos trabajos han analizado la manera en la que los distintos territorios se configuran como un mecanismo mediador de la desigualdad social (Galster y Sharkey, 2017) al modelar las probabilidades de acceso a distintos logros educativos (Alcoba, 2014; Boniolo, Estévez Leston y Carrascosa, 2021) y ocupacionales (Estévez Leston, 2021), y la distribución poblacional en el territorio según distintos logros individuales (Dalle, Boniolo, Estévez Leston y Carrascosa, 2018). Así, los efectos de la dimensión territorial en las chances de acceso a distintos logros individuales y en el desarrollo de espacios de socialización territorial repercuten en la manera en que la población se distribuye en el territorio.
En trabajos anteriores hemos analizado las desigualdades en la distribución de la población según su nivel educativo, observando una mayor concentración de graduados universitarios en el corredor norte del AMBA y a lo largo de los principales centros urbanos y zonas de trasbordo del conurbano bonaerense (Dalle et al., 2018). Además, observamos que en el AMBA las trayectorias educativas son desiguales según los orígenes de clase, pero también según los entornos residenciales de las personas (Boniolo et al., 2021). Por otro lado, en el AMBA hay diferencias en la estructuración de los lazos sociales (redes de relaciones familiares y de amistad) según clase social y a nivel ocupacional (Carrascosa, 2020). En base a esto, nos proponemos estudiar la dimensión territorial de las redes de relaciones sociales a partir de analizar si estos patrones se manifiestan también en la homogamia educativa de las parejas, y si estas se encuentran segregadas territorialmente.
En base a estos hallazgos, delineamos una hipótesis que guía nuestro trabajo: los niveles de desarrollo estructural de cada territorio incidirán en la manera en la que se distribuyen espacialmente los patrones de homogamia. Específicamente, hipotetizamos que los mayores niveles de homogamia se encuentran en los extremos de las estructuras espaciales, mostrando una pauta en forma de U: los territorios más desarrollados tienen niveles altos de homogamia ligada al nivel educativo superior; mientras que los territorios de menor desarrollo tienen un alto nivel de homogamia de niveles educativos bajos.
El objetivo general de este trabajo es explorar el patrón de homogamia educativa en el territorio del Área Metropolitana de Buenos Aires. Específicamente nos preguntamos ¿Cómo son los patrones de homogamia en los distintos entornos residenciales? ¿Qué entornos residenciales presentan mayores niveles de homogamia educativa? ¿Cómo se vinculan el nivel de homogamia y los tipos de estructuras espaciales que emergen de cada entorno residencial? ¿Tienen los mejores territorios niveles altos de homogamia? Para responder estos interrogantes nos centraremos en un análisis estadístico descriptivo centrado en la lectura y análisis de mapas y gráficos.
La homogamia educativa
Los lazos familiares se fundan en los principios de consanguinidad y matrimonio o conyugalidad (Allan, 1979). Estos lazos forman la red biosocial que conecta a las personas, basados en patrones de homofilia. Este principio implica que las personas se relacionan con personas que son similares a ellas en mayor medida que con personas distintas. Es decir que los lazos y asociaciones tienden a organizarse en base a factores como la raza, etnia, religión, educación, clase, etc., o de los valores que orientan la acción de las personas (Lazarsfeld y Merton, 1954). Estas relaciones tienden a caracterizarse por su fortaleza y estabilidad en el tiempo (McPherson, Smith-Lovin, & Cook, 2001).
Diversos estudios han abordado el trabajo sobre lazos familiares y redes sociales a través del análisis del mercado matrimonial y los patrones de homogamia. Los mercados matrimoniales dan cuenta del espacio de intercambio en el que las personas valorizan su capital económico, cultural o simbólico para optimizar la elección de una pareja (Torrado, 2007). Los patrones de formación de pareja surgen principalmente de tres factores: las preferencias de los individuos hacia ciertas características, la influencia del grupo social al que los individuos pertenecen y las limitaciones que ofrece el mercado matrimonial del que participan (Kalmijn, 1998). Estas limitaciones del mercado matrimonial pueden analizarse respecto de los espacios socioterritoriales habitados, según la distribución poblacional de personas solteras en función de diversas características o atributos y la disponibilidad de instituciones, mercados y servicios que conformen espacios de sociabilidad donde se producen encuentros.
Los círculos de lazos sociales funcionan como un mecanismo de reproducción del poder económico y de consolidación de posiciones de poder y privilegio a partir del control de los mercados, espacios territoriales, instituciones educativas o medios de comunicación (Sautu, 2011 y 2016). Los patrones de selección de parejas, a través de la conformación de hogares, tienen incidencias en la desigualdad social. La alta homogamia educativa favorece el aumento de la desigualdad en tanto permite a las parejas con mayor nivel educativo acumular ventajas frente al resto y a su vez implica un aumento intergeneracional de la desigualdad a través de los recursos transmitidos a través de la familia. El patrón de homogamia de una sociedad es un indicador del nivel de cierre o apertura de las redes de relaciones sociales y de una sociedad en su conjunto junto con otros indicadores como las pautas de movilidad social intergeneracional. La homogamia se asocia a la noción weberiana de clausura de grupo, en donde la interacción entre grupos sociales muestra las fronteras que conforman a la estructura social (Blossfeld y Timm, 2003). En este sentido, la distribución espacial de los patrones de homogamia, da cuenta de microniveles de cierre o apertura, permitiendo configuraciones de unidades familiares que posibiliten pautas de movilidad social intra e intergeneracional.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires existe una desigualdad en el acceso a los lazos sociales, las personas tienen vínculos familiares y de amistad en mayor medida con personas de su misma clase social; este patrón de homofilia se vincula a la homogamia, la reproducción intergeneracional de clase y a los espacios de socialización intraclase. Las redes de relaciones familiares y de amistades tienen fronteras entre la clase media y la clase obrera con vínculos fluidos entre los estratos al interior de cada clase (Carrascosa, 2020). A su vez, las personas con mejor posición socioeconómica se insertan en redes con mayor apoyo interpersonal, con lazos en marcos institucionalizados, mientras que los sectores bajos tienen pautas de sociabilidad más vinculadas al ámbito barrial (De Grande, 2015). La estructura de la red de lazos de esta sociedad imita a los patrones desigualdad socioeconómica (Luo, Morone, Sarraute, Travizano, & Makse, 2017), que pueden analizarse a través de los patrones de distribución poblacional.
Las estructuras espaciales y la homogamia educativa
Los territorios son espacios sociogeográficos atravesados por relaciones de poder y dominación, que aglutinan y articulan distintas instituciones, mercados, recursos y espacios de socialización (Galster y Sharkey, 2017). Estos impactan en la oferta particular de oportunidades disponibles, condicionando las trayectorias y formas de distribución territorial de los habitantes. La oferta diferencial de oportunidades introduce importantes diferencias sociales entre los lugares de residencia y sus habitantes, constituyéndose como un factor crítico de estratificación socioespacial (Di Virgilio, 2011) que mediatiza las chances de acceso que cada clase social tiene a las oportunidades de vida disponibles.
Los territorios se consolidan como mecanismos de desigualdad que afectan las probabilidades del acceso a bienes, servicios y oportunidades de vida, a través del acceso a mercados (educativos, ocupacionales, matrimoniales, etc.) e instituciones que en él se localizan, es decir, a través de las estructuras espaciales de oportunidades que emergen de cada territorio.
Las posibilidades de las familias de localizarse en cada “barrio deseable” no son homogéneas (Galster & Killen, 1995), varían según la capacidad de pago, la posición de clase y los estilos de vida del hogar. En Argentina, si bien el Estado garantiza un sistema de educación (público, laico y gratuito) a lo largo del país, desde hace varios años comenzó a desarrollarse un proceso de segregación educativa que presenta diferenciaciones o segmentaciones educativas en el territorio (Di Virgilio y Serrati, 2019), a través de una distribución territorial de instituciones y mercados educativos, como también en el asentamiento de las personas con distintas credenciales educativas. También se ha trabajado ampliamente sobre los efectos que el territorio tiene en la conformación de las trayectorias educativas (Boniolo et al., 2021), la participación de la educación privada (Narodowski y Nores, 2000), las chances de rezago escolar (Boniolo y Najmías, 2018) y la graduación en educación superior (Dalle et al., 2018).
Las tendencias encontradas por estos estudios permiten reconocer la existencia de patrones espaciales de distribución de la población, como así también su alta asociación con el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas. Estos trabajos dan un punto de partida para pensar en las tendencias de distribución de la homogamia educativa en el territorio, ampliamente vinculada a la distribución poblacional según los máximos niveles educativos alcanzados.
Pensar la dimensión territorial como mecanismo de desigualdad permite y posibilita, a través de una oferta diferencial de oportunidades, el desarrollo de trayectorias, concreción de logros individuales y desarrollo de patrones de segregación residencial. Los territorios, a través de sus estructuras espaciales de oportunidades, despliegan mecanismos instrumentales que impactan y afectan en las chances de acceso al empleo, la educación; también, serán mecanismos considerados deseables que determinarán el asentamiento residencial de las familias en el territorio. A su vez, a partir de la distribución de servicios y mercados en cada estructura espacial, se desarrollan distintos mecanismos de socialización que dan cuenta de la incidencia barrial en las redes de lazos sociales (Small y Newman, 2001), que afectan el despliegue de mecanismos de acceso al empleo (Carrascosa y Estévez Leston, 2020), como la conformación y distribución de las relaciones de pareja.
Los efectos territoriales sobre la concreción de logros individuales y la distribución poblacional en el espacio geográfico fomentan el desarrollo de “mercados matrimoniales locales” socialmente segregados que impactan en los patrones de emparejamiento de sus habitantes (Kalmijn, 1998). Desde hace varias décadas distintos trabajos han remarcado la importancia de la cercanía residencial como predictor de la probabilidad de socializar con otros (Verbrugge, 1983; Haandrikman, Harmsen, van Wissen, & Hutter, 2008), pero pocos trabajos han analizado la manera en la que se distribuyen las parejas una vez conformadas. Los procesos de segregación residencial que implican el desarrollo de barrios cada vez más homogéneos, influyen en la formación de parejas homofílicas y en la decisión de asentar residencia; mientras que los territorios con mayor diversidad, producen redes con niveles más altos de heterogeneidad, por ejemplo, en términos de clase, etnia, educación, etc. (McPherson et al., 2001).
Datos y Métodos
El análisis realizado en este artículo se basa en el trabajo sobre información geo-referenciada en mapas a través del software QGis. Para ello se trabajó con datos del último Censo Nacional de Personas, Hogares y Viviendas (INDEC, 2010), que nos permite representar tanto el porcentaje de los hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas en el AMBA, como la distribución de parejas según sus niveles educativos y tipo de homogamia para cada fracción censal. Trabajamos con mapas univariados y bivariados. También se presentan gráficos de barra y de dispersión entre homogamia y territorio (este último se encuentra disponible en su versión interactiva que permite explorarlo en mayor detalle).
Conocer la estructura del hogar resulta fundamental para poder reconstruir los datos educativos de los integrantes del hogar en datos que refieran a las parejas. Según los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas (CNPHV), contamos con una variable que da cuenta de la relación de cada uno de los integrantes del hogar respecto del jefe de hogar, lo que permitió establecer vínculos entre cónyuges y jefes de hogar. Si bien reconocemos que en cada hogar pueden coexistir distintas parejas, el CNPHV no cuenta con información detallada sobre parejas por fuera del vínculo con quien se identifique como jefe/a de hogar, más allá de si las parejas refieren a matrimonios o uniones convivenciales (Rodríguez, 2012b).
La base de datos del CNPHV en REDATAM se construye de bases con unidades de análisis distintas (población, hogares y viviendas), por lo que el primer paso del trabajo es convertir información individual en información de hogares a partir de la construcción de una tipología que da cuenta de la distribución de las parejas en función del nivel educativo que poseen al momento del censo (cuadro 1).
El Área Metropolitana de Buenos Aires es el aglomerado urbano más poblado de Argentina. Su área geográfica está conformada por la Ciudad de Buenos Aires, y un conjunto de partidos contiguos que conforman el Gran Buenos Aires o conurbano bonaerense. Para poder caracterizar los territorios que conforman el Área Metropolitana de Buenos Aires, trabajaremos con la medición de la proporción de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas existente en cada fracción censal. Esta característica de los hogares que residen en cada territorio permite imputar la distribución de los abanicos de oportunidades y desventajas con las que las parejas lidian en su vida cotidiana. En este sentido, el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) permite conocer la proporción de hogares con problemáticas estructurales, ya sea a nivel habitacional, por una construcción precaria; la falta de retrete dentro de la vivienda; la presencia de hacinamiento crítico; o bien por la forma en la que se compone cada hogar a través de considerar la cantidad de niños en edad escolar que no asisten a la escuela y/o de problemáticas de subsistencia (DINREP, 2014).
El índice de NBI es calculado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) para todas las bases censales desde el censo de 1980, pudiendo generar mapas que den cuenta de las carencias críticas que predominaban en cada una de las regiones de los países de manera desagregada (Arakaki, 2016; Beccaria, Feres & Sáinz, 1997). Utilizar el índice de NBI para caracterizar a los territorios, permite vincular la presencia de carencias críticas con los abanicos de oportunidades y desventajas disponibles. La distribución de distintas estructuras espaciales de oportunidades y desventajas permite abordar la organización territorial de la población según distintas características sociodemográficas, también presentes en las bases censales.
El mapa 1 muestra las heterogeneidades en la distribución de hogares con carencias críticas y problemas estructurales a lo largo del AMBA. En el mapa pueden identificarse dos grandes zonas según el tipo de territorio: una zona donde predomina el amarillo y el verde, con menores problemas estructurales, menores porcentajes de NBI,1 y otra más oscura, de tonos violetas, donde las necesidades básicas tienen una mayor propensión a no ser satisfechas.
Estas zonas dan cuenta de los cordones que rodean a la ciudad de Buenos Aires y que conforman el conurbano bonaerense. Las zonas donde predomina el verde y el amarillo corresponden principalmente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el primer cordón del conurbano. En esta zona hay un mayor desarrollo de infraestructura y oferta de instituciones, mercados y servicios; los niveles más bajos de NBI (en amarillo) se concentran en el corredor norte de la ciudad y las áreas cercanas a los recorridos de las redes ferroviarias.
En contraposición, las zonas violetas muestran a lo que se conoce como el 2do. y 3er. cordón de conurbano, caracterizado por un mayor crecimiento demográfico (Maceira, 2012) y mayor cantidad de problemas estructurales de viviendas, tales como conexiones insuficientes a servicios básicos (55 % para el segundo cordón y 43 % para el tercer cordón) y calidad constructiva de la vivienda insuficiente (28 % para el segundo cordón y 18 % para el tercero), según los últimos datos censales (INDEC, 2010).
El mapa de la homogamia educativa
En las últimas décadas distintos trabajos han remarcado la existencia de diversas transformaciones sociales acontecidas en los espacios urbanos, principalmente caracterizados por procesos de segregación residencial (Ariza y Solís, 2009; Puga y Solís, 2010; Di Virgilio et al., 2011). En Argentina, el desarrollo del mercado inmobiliario provocó procesos de gentrificación en la Ciudad de Buenos Aires y el desarrollo de barrios privados y countries en el conurbano bonaerense, reconfigurando los espacios urbanos. Las nuevas urbanizaciones comenzaron a ser más homogéneas en términos de clase y, con ello, el proceso de segregación residencial tuvo consecuencias en el acceso a los servicios y a los espacios urbanos a través de una distribución segregada de la población con menos espacios de socialización interclase.
La decisión de asentar una residencia en un territorio está configurada por la búsqueda de las oportunidades que emergen de cada territorio, según su desarrollo estructural, y condicionada por la posición de clase de cada hogar que limita las posibilidades del pago de renta de la tierra. Con los procesos de segregación de las últimas décadas, nos preguntamos si la composición de los hogares en términos de homogamia educativa incide en la decisión de asentar residencias en el territorio.
El mapa 2 muestra la proporción de hogares con homogamia educativa en cada fracción censal. En el Área Metropolitana de Buenos Aires encontramos dos zonas separadas de color negro, donde predominan niveles altos de homogamia educativa. Tanto en el cordón norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Primer Cordón del Conurbano (Vicente López, San Isidro y San Fernando) como en el 2do. y 3er. cordón del conurbano encontramos altas proporciones de hogares con homogamia educativa. En el centro del mapa, correspondiente a la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el 1er. cordón del conurbano predomina el color blanco, donde se concentran los niveles más bajos de homogamia educativa. Se observan también líneas blancas, que representan bajos niveles de homogamia educativa en los hogares, que siguen a las líneas ferroviarias que comunican la Ciudad de Buenos Aires y la periferia, específicamente los ferrocarriles Roca, Sarmiento, Belgrano Norte y San Martín.
Las tendencias marcadas por los patrones de distribución de los hogares según la homogamia en el territorio pueden especificarse al incorporar los distintos tipos de vínculos al interior de cada hogar. Para continuar con una primera aproximación al problema de la distribución de los hogares según el tipo dominante (moda) de homogamia/heterogamia de cada fracción censal (mapa 3).
El mapa 3 precisa las tendencias vistas en el mapa 2: los niveles altos de homogamia que observamos anteriormente en el cordón norte de la Capital y el 1er. cordón corresponden a homogamia de nivel superior (en azul oscuro). Estas zonas representan los territorios de residencia de clases media profesional y gerencial, donde la mayoría de los hogares están conformados por parejas homogámicas con educación superior. Además, el mapa presenta espacios donde predomina el asentamiento de hogares conformados por parejas que no comparten los mismos niveles educativos. Estas zonas, vinculadas a territorios donde habitan clases medias y se ubican los corredores de transporte más importantes que permiten el acceso a distintas instituciones de educación superior, como puede verse en el noroeste de la CABA y las líneas de ferrocarril que conectan la capital nacional con los alrededores. En estos territorios, reconocemos patrones de distribución de hogares con una mayor proporción de heterogamia de educación superior (en lila). En estas zonas predominan los altos niveles educativos, pero la expansión de la educación superior todavía no ha terminado de desarrollarse (ronda el 10,8 % de la población según la encuesta ENES PISAC, 2015).
En estas zonas prevalecen entonces parejas en donde solo uno de los integrantes ha alcanzado a completar la educación superior. Así, las zonas donde prevalecen los hogares con homogamia demostrarían tendencias de mayores niveles de cierre social, mientras que en aquellos territorios donde la expansión educativa continúa desarrollándose, se presentan algunas pautas de apertura social, lo que podría impactar en las trayectorias individuales de las personas con origen en estos hogares, condicionando los procesos de transmisión intergeneracional de desigualdad (Blossfeld y Timm, 2003).
En la zona del Conurbano Bonaerense vemos que se destaca la homogamia de niveles educativos más bajos (hasta secundario incompleto, entre verde y aguamarina, con tonalidad según su nivel de homogamia). Las distintas tonalidades de colores dan cuenta de la proporción de parejas homógamas en cada fracción censal, concentrando una mayor densidad en las zonas verde oscuro y una menor en las zonas más claras. En el primer cordón del conurbano encontramos una menor proporción de parejas homógamas (en color más claro), mientras que en el segundo y tercer cordón hay mayor nivel de homogamia (en verde oscuro).
Por último, si bien hay algunas zonas donde predominan las parejas con un nivel educativo de secundario completo, caracterizadas por tonos amarillos en el mapa, vemos que, a grandes rasgos, las parejas tienden a oscilar entre los extremos, con bajos niveles educativos (de hasta secundario incompleto) o altos niveles (superior completo y más). Las fracciones donde prevalecen las parejas con nivel educativo de secundario completo se ubican como frontera entre la zona norte y la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.
Las especificaciones que podemos ver al incorporar el tipo dominante de homogamia/heterogamia de cada hogar por fracción censal permite reconocer un patrón en forma de U, donde encontramos tendencias hacia una mayor homogamia en los extremos de la estructura social. Para continuar analizando los patrones de distribución de los hogares según su conformación (homogamia/heterogamia), introducimos en el análisis el gráfico 1 que especifica la distribución de hogares en distintas regiones de CABA y el conurbano bonaerense. Las regiones presentadas en el gráfico dan cuenta de la articulación de dos regionalizaciones desarrolladas por el Programa de Estudios del Conurbano (PEC, 2016), donde se vinculan a los tres corredores (sur, norte y oeste) con la distancia respecto de la capital federal del país (CABA, 1er. cordón, 2do. y 3er. cordón), según el crecimiento intercensal, tipos de viviendas, instalaciones sanitarias y tasas de analfabetismo.
Al dividir el análisis en distintas regiones, encontramos que el 2do. y 3er. cordón del conurbano bonaerense tienden a tener mayores porcentajes de homogamia global, con altos niveles de homogamia de bajos niveles educativos (hasta secundario incompleto). Al interior del 2do. y 3er. cordón, encontramos diferenciaciones según la distribución geográfica, dando mejores valores en la zona norte. Específicamente, llama la atención la zona oeste, donde casi el 59 % de las parejas son homógamas de hasta secundario incompleto y los niveles de homogamia de superior completo son los más bajos de toda el AMBA (7,7 %).
Al igual que lo que puede verse en el mapa 2, la zona con mayor proporción de parejas con homogamia de nivel superior completo es la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires (31 %), seguida de la zona del centro de la Ciudad (16,8 %) y la zona norte del 1er. cordón (13 %). Las regionalizaciones del Área Metropolitana de Buenos Aires, presentadas en el gráfico 1, permiten suponer una asociación entre niveles socioeconómicos de los territorios y la distribución de los hogares según la conformación de las parejas en términos de homogamia.
En este sentido, podemos encontrar mayores proporciones de homogamia en territorios de mayor nivel socioeconómico, donde se ha dado un proceso de expansión de la educación superior (cordón norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el 1er. cordón) y en aquellos territorios de bajo nivel socioeconómico, donde predomina la población que no pudo culminar el nivel secundario, más concentrados en el oeste y sur del 2do. y 3er. cordón. En territorios intermedios, donde el desarrollo estructural y la posibilidad de aumentar los niveles de educación continúan avanzando, hay menores niveles de homogamia (CABA Sur y Centro, zona norte del 2do. y 3er. cordón y zona sur del 1er. cordón), pudiendo reconocer patrones no solo en la conformación de parejas, sino también en el tipo de población que habita cada territorio.
De esta manera, encontramos una distribución similar de parejas homógamas, como también de personas con altos niveles educativos, marcando las características que cada mercado matrimonial tiene en los territorios, favoreciendo u obstaculizando la consolidación de las tendencias de homogamia. El desarrollo estructural de cada territorio según el desarrollo de infraestructura y mercados educativos, como también la distribución poblacional en cada zona, incidirán en la manera en la que las parejas se conforman y sus características. En el próximo apartado desarrollaremos la relación entre el patrón de homogamia de cada territorio y su nivel de desarrollo, a través del análisis de la proporción de hogares con necesidades básicas insatisfechas (NBI).
Homogamia educativa y entornos residenciales
La segregación residencial de los habitantes se configura siguiendo la oferta desigual de oportunidades, servicios, características (presencia de pavimento, iluminación, recolección de basura, etc.) y problemáticas (contaminación, basurales, zonas inundables, etc.) (Maceira, 2020) de los entornos residenciales. La manera en la que la población se distribuye en el territorio condiciona y es condicionada por el nivel de desarrollo de la estructura espacial. Distintos trabajos han analizado la manera en la que habitar territorios con bajos niveles de NBI brindan mayores oportunidades para el desarrollo de las trayectorias educativas (Boniolo et al., 2021), al punto que la distribución territorial de las personas con altos niveles educativos tiende a concentrarse en territorios con bajos niveles de NBI (Dalle et al., 2018).
El asentamiento residencial de los hogares depende de las características de sus integrantes y la capacidad de pago para garantizar el acceso a la tierra, como también de las oportunidades para el desarrollo de las trayectorias individuales que los territorios brindan, pudiendo repercutir en el tipo de parejas que se conforman. El mapa 4 muestra la distribución de los hogares con necesidades básicas insatisfechas (en colores) y la distribución de la proporción de parejas con homogamia educativa en el territorio (en escala de grises, donde los tonos más oscuros muestran mayor homogamia y los más claros menos homogamia).
En este mapa podemos confirmar las pautas antes analizadas en el apartado anterior, considerando la manera en la que la proporción de hogares con necesidades básicas insatisfechas condicionan el asentamiento de los hogares en el territorio, por fuera de las regionalizaciones. A grandes rasgos, este mapa específica las tendencias previamente analizadas, mostrando que los territorios más deficientes, de opciones más restringidas en infraestructura, aparecen mayormente vinculados a territorios con una alta proporción de hogares homogámicos. En el 2do. y 3er. cordón del conurbano se nota una predominancia de violeta y negro que da cuenta de niveles medios y altos de homogamia en territorios con altos niveles de NBI.
Mientras que aquellos territorios más confortables, con mayor desarrollo estructural y de oportunidades (en amarillo), muestran menores niveles de homogamia, a excepción del cordón norte de la CABA y el 1er. cordón (en amarillo oscuro), donde hay niveles de homogamia altos. En el norte de la Ciudad de Buenos Aires y a lo largo de las redes ferroviarias que conectan a la CABA con el conurbano bonaerense, hay territorios con bajos niveles de NBI, donde suelen asentarse una mayor proporción de personas con altos niveles educativos (Estévez Leston, en prensa).
En este mapa puede verse que, si bien estos territorios presentan un mayor desarrollo y dan lugar de residencia a personas con altos niveles educativos, los niveles de homogamia son bajos, posiblemente por cuestiones estructurales del desarrollo del conurbano bonaerense, donde habitan personas con menores niveles educativos en términos generales. Como se marcó anteriormente, en estos territorios priman las parejas heterogámicas en donde uno de los integrantes es graduado universitario.
Para profundizar el análisis, incorporamos los gráficos 2 y 32 que muestra la dispersión entre los porcentajes de hogares con NBI y el grado de homogamia de cada fracción censal según las zonas que se demarcaban en los mapas anteriores.
En el conjunto de la Ciudad de Buenos Aires se observa poca relación entre las variables, en general tanto con niveles bajos de NBI como de homogamia. Se destacan algunas fracciones con niveles más elevados de homogamia y NBI que se ubican principalmente en el sur de la ciudad (comunas 4 y 8), y por otro lado se observa que algunas fracciones del corredor norte de la ciudad (comunas 2, 13 y 14) con muy bajos niveles de NBI pero que tienen homogamia alta (por encima de 60 %).
En las tres zonas del conurbano bonaerense se observa claramente una relación lineal positiva, a medida que aumentan las NBI del territorio se observa mayor homogamia (de bajos niveles educativos). Los niveles más altos de homogamia y NBI corresponden al 2do. y 3er. cordón del conurbano, particularmente a los municipios de La Matanza, Quilmes, Almirante Brown y Florencio Varela, donde existen problemas estructurales y de infraestructura y el nivel socioeconómico de los habitantes es más bajo. En cambio, en el 1er. cordón las fracciones tienen menores niveles de NBI y homogamia. Además, algunas fracciones de los municipios de la zona norte con mayor nivel socioeconómico y desarrollo de infraestructura, como Vicente López y San Isidro, presentan bajos niveles de NBI, pero una homogamia relativamente alta (de nivel educativo superior).
Los mapas daban una idea de una relación en U, pero la tendencia general en el Área Metropolitana es lineal (r = 0,78 para todo el AMBA; r = 0,88 sin incluir a la CABA y r = 0,45 para la CABA): a mayor NBI mayor es el nivel de homogamia (principalmente de niveles educativos bajos), pero con una cola de niveles bajos de NBI y niveles altos de homogamia (de nivel educativo superior) que corresponde al sector de mayor nivel socioeconómico, que reside en el corredor norte.
El corredor norte se compone de los barrios de Recoleta, Palermo, Núñez y Belgrano (en la CABA) y Vicente López, Olivos, La Lucila, Martínez, Acassuso, San Isidro, Beccar y Victoria (en la Provincia de Buenos Aires), específicamente en el territorio que se encuentra entre el Río de la Plata y la Autopista Panamericana. Estos barrios tienen los niveles más elevados de homogamia del nivel educativo superior (aproximadamente entre el 25 % y 46 % en cada fracción) junto con niveles elevados de heterogamia del nivel superior (entre 30 % y 35 %), es decir que aproximadamente entre el 60 y el 80 % de las parejas se integran por al menos un graduado del nivel superior.
El resultado al usar los niveles de homogamia absolutos es una curva en forma de J (lineal positiva con una cola de alta homogamia de nivel superior), mientras que análisis de homogamia relativa han mostrado tendencias en U con alta homogamia en los extremos de la estructura educativa (Rodríguez, 2012).3 Esto se debe al volumen de personas con cada nivel educativo; la cantidad total y los porcentajes por fracción de personas con nivel superior completo son muy inferiores a los de los niveles más bajos. Esto hace que los porcentajes absolutos de homogamia de nivel educativo superior sean más bajos que los del nivel educativo secundario incompleto.
Las tendencias observadas permiten destacar el rol del territorio en la formación de parejas. Los mejores territorios favorecen la reproducción de clase social, principalmente a partir de la educación superior, estos se vuelven deseables para quienes cuentan con estas credenciales y operan como espacios de socialización intraclase con clausura de grupo a partir de pautas socioculturales y patrones de consumo compartidos.
La segregación territorial de las parejas de nivel educativo superior
En esta sección analizaremos específicamente la segregación territorial de las parejas (particularmente de las parejas con homogamia del nivel superior completo). Se observa una correlación negativa elevada entre el nivel de necesidades básicas insatisfechas y la proporción de parejas con homogamia de nivel superior completo es negativa y elevada (r= -0,567). Los territorios más desarrollados tienen mayor proporción de parejas con nivel superior completo; estos territorios corresponden principalmente a las regiones Norte y Centro de la Ciudad de Buenos Aires y a la Zona Norte del primer cordón del conurbano bonaerense. Además, algunas fracciones censales del 2do. cordón de la Zona Norte en los municipios de Tigre, San Fernando y Pilar también tienen proporciones elevadas de parejas con nivel superior completo; estos municipios tienen zonas donde habita población de altos ingresos, especialmente en barrios cerrados o countries.
Por otro lado, en la zona Sur de la Ciudad de Buenos Aires, la Zona Oeste, la Zona Sur, y el 2do. y 3er. cordón de la Zona norte hay niveles bajos de parejas de nivel superior completo y mayor NBI.4
Estos patrones pueden observarse claramente en el mapa, con las fracciones de mayores niveles de homogamia de superior completa en el corredor norte y siguiendo las líneas ferroviarias, en los centros urbanos y comerciales de los municipios del conurbano bonaerense.
Finalmente, podemos utilizar una medida global de segregación como el índice de disimilitud de Duncan (Duncan y Duncan, 1955) que nos permite evaluar qué tan segregada se encuentra una población (categorizada de manera binaria, en este caso las parejas de homogamia de nivel educativo superior completo en relación al resto de las parejas).
Los datos desagregados a nivel de fracción censal arrojan un valor muy elevado de segregación socioresidencial (D=0,504); la interpretación de este dato es que la mitad (50,4 %) de las parejas deberían cambiar de fracción para alcanzar una situación sin segregación. Agregando los datos a nivel territorial (ver gráfico 1) el nivel de segregación continúa siendo muy elevado (D=0,395) indicando que el 39,5 % de las parejas debería cambiar territorio para alcanzar la no segregación.
Además, se observa que en todos los niveles de agregación territorial (fracción, departamento o territorio) el nivel de segregación de las parejas con nivel superior completo es mayor que el de las personas (PSH e individuos mayores de 30 años). Podemos pensar en cómo la formación de parejas, especialmente con el nivel superior completo, permite una mayor acumulación de recursos económicos (hogares con dos ingresos, posibilidades de acceso a la vivienda, etc.) para la elección de un determinado entorno residencial para habitar.
Conclusiones
El interés principal de este trabajo es estudiar la dimensión territorial de las redes de relaciones sociales, analizando específicamente la distribución territorial de la homogamia educativa de las parejas del Área Metropolitana de Buenos Aires. La importancia de analizar el patrón de homogamia yace en que este es un indicador clave del nivel de apertura o cierre de una sociedad y que se vincula directamente con los procesos de transmisión intra e intergeneracional de la desigualdad (Blossfeld y Timm, 2003).
La formación de parejas está atravesada por la posibilidad que existe de conocer a un otro y la búsqueda de cierta similitud en relación a una serie de atributos y pautas socioculturales. Las estructuras espaciales de oportunidades que se desarrollan en el territorio producen patrones de segregación residencial en torno a ciertos atributos (clase, educación, ingresos, etc.). Entonces, los territorios posibilitan y potencian la construcción de ciertas parejas, según las tendencias que los patrones de segregación social despliegan. El desarrollo de estructuras espaciales de oportunidades funciona como condicionante del acceso a ciertos logros individuales a lo largo de la trayectoria de vida, y también como un espacio de socialización que favorece la formación de parejas homógamas.
La distribución territorial de la conformación de las parejas da cuenta de esto. El territorio condiciona las chances de logro educativo y ocupacional; por otro lado, estas estructuras se vuelven territorios deseados para asentar la residencia una vez se poseen ciertas credenciales educativas y posición económica, favoreciendo la reproducción social. En este sentido, los territorios son lugares de encuentro con espacios de socialización en donde se puede conocer a otras personas para formar pareja que cuenten con ciertos atributos similares a uno mismo; los territorios, además, se vuelven un espacio deseado para asentar la residencia y formar una familia. Por otra parte, en los territorios donde se dan procesos de expansión educativa hay mayores procesos de movilidad ascendente y menores fronteras entre las clases que hacen posible la formación y asentamiento de parejas heterógamas.
Un punto central que queremos resaltar es el vínculo entre el aumento de la desigualdad social, los niveles elevados de pobreza, los procesos de segregación residencial y los patrones de homofília en América Latina (en este caso en la formación de parejas) (Esteve y McCaa, 2007; Torche, 2008; Rodríguez, 2012). A su vez, los procesos macroestructurales se interrelacionan con los aspectos individuales, grupales y culturales que se ponen en juego en la elección de espacios y formas de socialización de las personas y familias y la formación de parejas.
El patrón de homogamia educativa sigue el patrón de desarrollo territorial y los procesos de segregación urbana. Tanto los territorios con mayor desarrollo como los de menor desarrollo tienen niveles altos de homogamia. Esto puede relacionarse con la reducción de ámbitos de sociabilidad informal para personas de distintas clases sociales y la disminución de oportunidades para acumular capital social por parte de los pobres urbanos en un contexto de procesos de segregación residencial en las grandes ciudades de América Latina (Kaztman, 2001).
El territorio y la homogamia educativa se encuentran fuertemente interrelacionados, el patrón que muestran es de curva en forma de J. Los barrios con el mayor desarrollo y nivel socioeconómico (ubicados en el corredor norte del Área Metropolitana de Buenos Aires) tienen niveles altos de homogamia (de nivel educativo superior completo). El corredor norte se compone de los barrios de Recoleta, Palermo, Núñez y Belgrano (en la CABA) y Vicente López, Olivos, La Lucila, Martínez, Acassuso, San Isidro, Beccar y Victoria (en la Provincia de Buenos Aires), específicamente en el territorio que se encuentra entre el Río de la Plata y la Autopista Panamericana. Para el resto se observa una tendencia lineal (a mayores deficiencias del territorio mayor es la homogamia de bajo nivel educativo); los niveles más altos de deficiencias estructurales y homogamia se dan en el 2do. y 3er. cordón del conurbano, específicamente en los municipios de La Matanza, Quilmes, Almirante Brown y Florencio Varela.
Además, observamos un nivel considerable de segregación de las parejas con nivel superior completo; los entornos residenciales con mayor proporción de este tipo de parejas se encuentran principalmente en el corredor norte de la Ciudad de Buenos Aires y algunas fracciones censales de los municipios de Tigre, San Fernando y Pilar, donde habitan personas de nivel socioeconómico alto, especialmente en zonas con barrios cerrados y/o countries.
A modo de cierre, algunas de las principales preguntas que nos hacemos son sobre la evolución histórica de los niveles de apertura o cierre de una sociedad (tanto en la homogamia como en otros tipos de lazos sociales, las oportunidades de movilidad social, etc.) y su relación con los niveles de desigualdad socioeconómica. También creemos que es importante analizar cómo, a medida que se dan los procesos de expansión educativa del nivel superior, pueden correrse las fronteras sociales en las clases más altas a través de otros mecanismos como la elección de determinadas instituciones educativas por su prestigio y las redes de relaciones en las que permiten insertarse, el asentamiento de la vivienda en zonas de alto valor como las urbanizaciones privadas, etc.
Bibliografía
Alcoba, M. (2014). La dimensión social del logro individual. Desigualdad de oportunidades educativas y laborales en Argentina. México: FLACSO México.
Allan, G. (1979). A Sociology of Friendship and Kinship. London: Allen & Unwin.
Arakaki, A. (2016). Cuatro décadas de Necesidades Básicas Insatisfechas en Argentina. Trabajo y Sociedad, 27, 269-290.
Ariza, M. y Solís, P. (2009). Dinámica socioeconómica y segregación espacial en tres áreas metropolitanas de México, 1990 y 2000. Estudios Sociológicos, 27(79).
Bargsted, M., Espinoza, V. y Plaza, A. (2020). Pautas de homofilia en Chile. Papers: Revista de Sociología, 105(4), 583-612.
Beccaria, L., Feres, J. C. y Sáinz, P. (1997). Medición de la pobreza: situación actual de los conceptos y métodos: informe del Seminario de Santiago (pp. 81–109). Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Blossfeld, H.-P. y Timm, A. (2003). Who Married Whom? Educational Systems as Marriage Markets in Modern Societies. London: Kluwer Academic Publishers.
Boniolo, P. (2020). El efecto de la residencia en la movilidad social intergeneracional. En R. Sautu... et al. (Eds.), El análisis de clases sociales. Pensando la movilidad social, la residencia, los lazos sociales, la identidad y la agencia (pp. 135-160). Buenos Aires: Clacso – IIGG.
Boniolo, P., Estévez Leston, B. y Carrascosa, J. (2021). Trayectorias educativas en el Área Metropolitana de Buenos Aires: desigualdades de clase y territoriales. Foro de Educación, 19(2).
Boniolo, P. y Najmías, C. (2018). Abandono y rezago escolar en Argentina: una mirada desde las clases sociales. Tempo Social, 24(119).
Bossard, J. H. (1932). Residential Propinquity as a Factor in Marriage Selection. (1932). American Journal of Sociology, 38(2), 219–224. Recuperado de https://doi.org/10.1086/216031
Carrascosa, J. (2020). Redes de relaciones sociales en el Área Metropolitana de Buenos Aires: lazos familiares y amistades. Redes: revista hispana para el análisis de redes sociales, 31(2), 85-103.
Carrascosa, J. y Estévez Leston, B. (2020). Mecanismos de acceso al empleo al comienzo de la trayectoria laboral: Desigualdades de clase, territoriales y educativas. En R. Sautu... et al. (Eds.), El análisis de clases sociales. Pensando la movilidad social, la residencia, los lazos sociales, la identidad y la agencia (pp. 253-286). Buenos Aires: Clacso – IIGG.
Censo 2010. Somos 14.819.137 habitantes en la Región Metropolitana de Buenos Aires [consulta: 20 de febrero de 2016]
Dalle, P., Boniolo, P., Estévez Leston, B. y Carrascosa, J. (2018). Desigualdad de oportunidades de graduación universitaria en Argentina (1965-2015): Efectos del territorio, la clase social de origen y el nivel educativo familiar. Ciudadanías. Revista de Políticas Sociales Urbanas, 3 [Segundo semestre 2018].
De Grande, P. (2015). Estructura social y sociabilidad: ¿son desiguales las redes personales? Redes. Revista Hispana Para El Análisis de Redes Sociales, 26(2), 15-39.
Di Virgilio, M. M. y Serrati, P. S. (2019). Desigualdades educativas en clave territorial. Buenos Aires. Recuperado de https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/zoom_educativo_desigualdad_educativa-divirgilio-serrati-web.pdf
Di Virgilio, M. M. (2011). Producción de la pobreza y políticas sociales: encuentros y desencuentros en urbanizaciones populares del Área Metropolitana de Buenos Aires. En J. A. Salgado, A. B. Gutiérrez y J. Huamán (Eds.), Reproducción de la pobreza en América Latina. Relaciones Sociales, poder y estructuras económicas. CLACSO-CROP Series.
Duncan, O. D. y Duncan, B. (1955). A Methodological Analysis of Segregation Indexes. American Sociological Review, 20(2), 210. Recuperado de https://doi.org/10.2307/2088328
Esteve, A. y McCaa, R. (2007). Homogamia Educacional en México y Brasil, 1970-2000: Pautas y Tendencias. Latin American Research Review, 42, 56-85
Estévez Leston, B. (2021). El impacto territorial en los logros ocupacionales: diferenciaciones en el ingreso al mercado laboral (Tesis de Maestría). Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires.
Estévez Leston, B. (en prensa). El territorio como mecanismo de desigualdad. Una investigación sobre la primera inserción ocupacional en AMBA. Economía, Sociedad y Territorio, 70.
Estévez Leston, B. (en prensa). Desigualdades espaciales en el logro educativo al momento del primer empleo. Estudios Sociológicos.
Galster, G. y Killen, S. (1995). The geography of metropolitan opportunity. Housing Policy Debate, 6(1), 7-43.
Galster, G. y Sharkey, P. (2017). Spatial Foundations of Inequality: A Conceptual Model and Empirical Overview. RSF: The Russell Sage Foundation Journal of the Social Sciences, 3(2), 1. Recuperado de https://doi.org/ 10.7758/rsf.2017.3.2.01
Haandrikman, K., Harmsen, C., van Wissen, L. J. G. y Hutter, I. (2008). Geography matters: patterns of spatial homogamy in the Netherlands. Population, Space and Place, 14(5), 387-405. Recuperado de https://doi.org/10.1002/psp.487
INDEC (2010). Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Buenos Aires.
Kalmijn, M. (1998). Intermarriage and homogamy: Causes, Patterns, Trends. Annual Review of Sociology, 24(1998), 395-421.
Kaztman, R. (2001). Seducidos y abandonados: el aislamiento social de los pobres urbanos. Revista de La CEPAL, 75, 171-189.
Lambert, P. y Griffiths, D. (2018). Social Inequalities and Occupational Stratification: Methods and concepts in the analysis of social distance. London: Palgrave Macmillan.
Lazarsfeld, P. F. y Merton, R. K. (1954). Friendship as Social Process: A Substantive and Methodological Analysis. En M. Berger y T. Abel (Eds.), Freedom and Control in Modern Society. New York: Van Nostrand.
Luo, S., Morone, F., Sarraute, C., Travizano, M. y Makse, H. (2017). Inferring personal economic status from social network location. Nat Commun, 8.
Maceira, V. (2012). Notas para una caracterización del Área Metropolitana de Buenos Aires. Documento de trabajo del Instituto del Conurbano. Universidad Nacional de General Sarmiento. Argentina. Recuperado de http://www.ungs.edu.ar/ms_ico/wp-content/uploads/2012/02/Informe-sobre-Regi%C3%B3n-Metropolitana-de-Buenos-Aires.-ICO-UNGS.pdf
Maceira, V. (2020). Diferenciación socio-territorial del Área Metropolitana de Buenos Aires y reproducción de los procesos de marginalidad. Quid 16: Revista del Área de Estudios Urbanos, 14, 283-310.
McPherson, M., Smith-Lovin, L. y Cook, J. M. (2001). Birds of a Feather: Homophily in Social Networks. Annual Review of Sociology, 27, 415-444.
Narodowski, M. y Nores, M. (2000). ¿Quiénes quedan y quiénes salen? Características socioeconómicas en la composición de la matrícula en las escuelas públicas y en las escuelas privadas en la Argentina. Buenos Aires: Fundación Gobierno y Sociedad.
Otero, G., Volker, B. y Rozer, J. (2021). Open But Segregated? Class Divisions And the Network Structure of Social Capital in Chile. Social Forces, 100(2), 1-31. Recuperado de https://doi.org/doi:10.1093/sf/soab005
Puga, I. y Solís, P. (2010). Estratificación y transmisión de desigualdad en Chile y México. Un estudio empírico en perspectiva comparada. En Espinosa y Torches (Eds.), Movilidad Social en México. Población, desarrollo y crecimiento. México: Centro de Estudios Espinosa Yglesias.
Rodríguez, S. (2012). Pautas de homogamia socio‐ocupacional (de clase) en Argentina: 2007‐2008. Trabajo y Sociedad, 15(18), 297-316.
Rodríguez, S. (2012b). Pautas y tendencias de homogamia educacional relativa en Argentina a comienzos del siglo XXI. Entramados y Perspectivas. Revista de la carrera de sociología, 2(2), 99-126.
Rodríguez, S. (2016). Conformación de parejas y desigualdad social. Un análisis comparativo del Área Metropolitana de Buenos Aires y la Ciudad de México (Tesis de doctorado). Ciudad de México.
Sautu, R. (2011). Teorías y métodos para el análisis de las clases sociales. Buenos Aires: Luxemburg.
Sautu, R. (2016). Economía, Clases Sociales y Estilos de Vida. Buenos Aires: Lumiere.
Small, M. L. y Newman, K. (2001). Urban poverty after the truly disadvantaged: The rediscovery of the family, the neighborhood, and culture. Annual Review of sociology, 27, 23-45.
Smits, J. (2003). Social closure among the higher educated: trends in educational homogamy in 55 countries. Social Science Research, 32(2), 251-277. Recuperado de https://doi.org/10.1016/s0049-089x(02)00049-2
Smits, J., Ultee, W. y Lammers, J. (1998). Educational Homogamy in 65 Countries: An Explanation of Differences in Openness Using Country-Level Explanatory Variables. American Sociological Review, 63(2), 264. Recuperado de https://doi.org/10.2307/2657327
Torche, F. (2008). Movilidad intergeneracional en México: primeros resultados de la Encuesta ESRU de Movilidad Social en México. Documento de Trabajo, New York University.
Torrado, S. (2007). Transición de la nupcialidad. Dinámica del mercado matrimonial. En S. Torrado (Comp.), Población y Bienestar Social en Argentina del Primero al Segundo Centenario. Una historia social del siglo XX [Tomo I]. Buenos Aires: Ed. EDHASA.
Tóth, G., Wachs, J., Di Clemente, R., Jakobi, Á., Ságvári, B., Kertész, J. y Lengyel, B. (2021). Inequality is rising where social network segregation interacts with urban topology. Nat Commun, 12, 1143. Recuperado de https://doi.org/10.1038/s41467-021-21465-0
Verbrugge, L. M. (1983). A research note on adult friendship contact: a dyadic perspective. Social Forces, 62(78).
Notas
Recepción: 01 Junio 2021
Aprobación: 07 Abril 2022
Publicación: 02 Enero 2023